Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Juan Manzur y Sergio Massa analizaron agenda parlamentaria para lo que resta de 2021 y leyes "clave" para 2022
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/11 - 07:28 El Economista
 Recomendar  Imprimir

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibió esta mañana al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para analizar la agenda parlamentaria luego de que se dispusiera la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta fin de año y para trabajar sobre el camino que tomarán algunos proyectos "económicos clave" que abarcan desde la agroindustia hasta la promoción del turismo.

El encuentro se realizó en las oficinas que la jefatura de Gabinete en Casa Rosada para hablar "del Presupuesto y de las cuatro o cinco leyes más importantes económicas del año que viene", se informó oficialmente. Entre esas normas se destacó la ley sobre Hidrocarburos, la de Construcción, la de promoción del Turismo y la Gastronomía y la de Agroindustria.

Respecto de la extensión del período ordinario de sesiones -una decisión que se oficializó hoy en el Boletín Oficial- las fuentes destacaron que servirá para que las presidencia de los bloques parlamentarios puedan continuar trabajando y lleguen al debate algunas normas que no avanzaron por la dinámica electoral.

Además, comentaron que existe la posibilidad firme de que, adicionalmente, se convoque a sesiones extraordinarias, período en el que, como es de rigor, el temario es establecido por el Poder Ejecutivo.

A través de su cuenta en la red social Twitter, Manzur afirmó que trabajaron "en el ordenamiento del nuevo presupuesto junto a gobernadores y al Ministerio del Interior, haciendo foco en la inversión pública y su impacto en cada provincia". 
"Queremos que estos recursos, que representarán un 2.5 del PBI, lleguen en los próximos meses a cada rincón del país. También avanzaremos con leyes de promoción económica, principalmente en el sector de la construcción. Con trabajo y desarrollo, pondremos a la Argentina de Pie", dijo.

Manzur se reunió el martes con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para hablar sobre las prioridades de gestión; entre ellas, una que está ligada directamente al presupuesto público y al papel que le dará el Gobierno al Estado en esta etapa de salida de la pandemia, como es la inversión pública en general y los proyectos de obra pública en particular.

Tras laderrota electoral, el Gobierno activó la última etapa en la elaboración del programa económico plurianual que pondrá a debate en el Congreso en diciembre y que contendrá lo negociado hasta ese momento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre cómo serán el déficit fiscal, la inflación, el manejo de las reservas federales y el crecimiento del PBI de los próximos años. 

La intención del Gobierno de Alberto Fernández es que en el Parlamento se consiga el respaldo de todos los bloques o al menos de la mayoría que le permita avanzar en la renegociación de la deuda a partir del año que viene. El Poder Ejecutivo decidió moverse hacia un consenso lo más amplio posible en el Congreso para tener un programa económico con apoyo político doméstico para regresar a las negociaciones con el organismo internacional de crédito plantado con esos números.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET