La capacidad instalada de la industria anotó su mejor septiembre en 5
años, al rozar el 67%, informó este miércoles el Instituto Nacional de
Estadísticas y Censos (INDEC)
De
esta manera, el índice marcó una suba interanual de 5,9 puntos
porcentuales (p.p.), acumulando siete subas consecutivas.
Se
trata del máximo nivel para un septiembre desde el inicio de la serie en 2016,
quedando apenas 2,5 p.p. por debajo del máximo de la serie de nov-17 (69,2%)
Sector por sector
Registraron
alzas interanuales por encima del promedio Refinación de petróleo ( 16,3
p.p.), Metálicas básicas ( 15,1 p.p., máxima ocupación del mes 83,8%),
Textiles ( 12,1 p.p.), Metalmecánica ( 8,9 p.p.), Automotriz ( 8,8 p.p.), Papel
y cartón ( 7,3 p.p.) y Caucho y plástico ( 7,2 p.p.).
La menor suba se observó en Minerales no metálicos ( 1,3 p.p.),
aunque acumula 13 meses consecutivos de crecimiento, al igual que
Metalmecánica y Caucho y plástico. Cabe destacar que 3 de los 12 sectores que
integran el índice registraron máximo nivel para un septiembre: Alimentos y
bebidas, Caucho y plástico, y Minerales no metálicos. En Químicos, se registró
una baja de 4,9 p.p.
Comparado
con septiembre de 2019, la UCII creció 9,0 p.p., con alzas en 10 de los 12
bloques. Las mayores subas se dieron en Automotriz ( 17,6 p.p.), Químicos
( 17,2 p.p.) y Metalmecánica ( 13,6 p.p.). Registraron caída Tabaco (-3,1 p.p.)
y Refinación de petróleo (-1,2 p.p.).
|