Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
S&P Merval encadenó cuarta baja consecutiva y los bonos se hundieron hasta 6%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/11 - 07:21 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Santiago Reina - Los activos argentinos se hundieron este miércoles ante toma de ganancias por parte de los inversores y las dudas que sobrevuelan en torno al programa plurianual que planea discutir el Gobierno, y las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El índice S&P Merval de BYMA cayó un 2,4% hasta las 87.542 unidades, muy cerca de su nivel más bajo de noviembre. Cabe recordar que la semana pasada, previo a las elecciones, el referencial había anotado un récord intradiario de 97.024 puntos.

Entre las empresas se destacaron las bajas en las acciones de Aluar (-4,8%) y Ternium (-3,3%), dos de los papeles que más habían crecido en las primeras semanas del mes. También resaltaron importantes pérdidas en firmas del sector energético, en un día en el cual el precio internacional del petróleo retrocedió a mínimos de seis semanas, y en el sector financiero.

Con la misma tónica, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street también sufrieron mayoría de pérdidas, lideradas por Banco BBVA (-4,9%), Grupo Financiero Galicia (-4,4%) y Mercado Libre (-3,4%).

Tras mejorar su performance electoral respecto de las PASO, el Gobierno trabaja para enviar en diciembre al Congreso el proyecto de Programa Económico Plurianual para el Desarrollo Sostenible. A través del mismo buscará disipar dudas respecto de las negociaciones con el FMI y acercar posiciones con todo el arco político respecto de las condiciones necesarias para alcanzar el mejor acuerdo posible con el organismo.

"El mercado duda de que el programa venga acompañado de la corrección de los desequilibrios en lo macro", estimó la sociedad de bolsa Portfolio Personal Inversiones. "Mientras tanto, los ruidos monetarios y cambiarios persisten", agregó

Un vocero del FMI dijo esta semana que "continúan trabajando" en un plan que aborde "los desafíos económicos y sociales más urgentes de Argentina, incluyendo la elevada inflación, que golpea de manera desproporcionada a los sectores más vulnerables".

Bonos y Riesgo País

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares se derrumbaron hasta 6,1% como en el caso del bonar AL29. En ese marco, el Riesgo País argentino crece 0,9% hasta los 1.720 puntos básicos.

Fuentes del mercado aseguraron que las últimas restricciones para adquirir dólares a través de bonos agregaron una limitación a la venta semanal con liquidación en moneda extranjera para los bonares de 50.000 nominales, que no podrá desde ahora compensarse o netearse con compras. El martes el título más utilizado para operar dólares financieros (AL30) se derrumbó un 6,6%.

Por otra parte, los bonos en pesos indexados a la inflación (CER) mostraron comportamientos dispares este miércoles, con subas en el tramo corto de la curva y bajas en el tramo largo.

El Ministerio de Economía buscará conseguir $60.000 millones este jueves en la segunda licitación de deuda en moneda local del mes, a través de tres instrumentos a tasa fija, con vencimientos entre diciembre de este año y mayo de 2022, y dos instrumentos CER con fecha límite en junio del año que viene y marzo de 2023, respectivamente.

En la primera licitación del mes, el Tesoro obtuvo $79.585 millones, casi siete veces más respecto de los vencimientos de que tenía en esa semana ($11.600 millones). Adicionalmente, logró canjear el 52% del remanente que quedaba en concepto del bono dólar linked T2V1, que caduca el 30 de noviembre próximo.

Producto de esa operación, se redujeron los vencimientos proyectados del mes de noviembre ($328.367 millones) en unos $50.600 millones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET