Por Eren Sengezer - El par EUR/USD ha
extendido su caída el miércoles temprano y ha tocado su nivel más bajo en
casi 16 meses en 1.1263 antes de realizar un modesto rebote hacia 1.1300. El
par permanece técnicamente sobrevendido, pero es probable que tenga
dificultades para lograr un repunte convincente a menos que cambie la
perspectiva fundamental.
La divergencia de políticas monetarias
entre el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal de EE.UU. permite
a los vendedores seguir dominando la acción del precio del EUR/USD. Para que se
alivie la presión bajista sobre el par, los responsables de la formulación de
políticas del FOMC deberían retroceder frente a las expectativas de una subida
de tasas en 2022 o los funcionarios del BCE deberían empezar a parecer más
preocupados por las perspectivas de inflación.
El presidente de la Fed de St. Louis, James
Bullard, argumentó el martes que la Fed debería volverse "más
agresiva" en las próximas reuniones para suavizar el proceso de
normalización de las políticas monetarias. Por otro lado, el miembro del
Consejo de Gobierno del BCE, Olli Rehn, reiteró que se espera que la inflación
en la zona del euro se modere el próximo año. Más adelante en la sesión, se
espera que Eurostat informe que el índice de precios al consumidor IPC de la
eurozona se situó en el 4.1% anual en octubre. Dado que estos datos serán una
revisión, es poco probable que desencadene una reacción notable en el mercado.
El miércoles no se publicarán datos de alto
nivel en el calendario económico de EE.UU. y los rendimientos de los bonos del
Tesoro estadounidense podrían continuar impulsando la valoración del mercado
del dólar. Varios miembros del FOMC, incluido el presidente de la Reserva
Federal de Nueva York, John Williams, y la presidenta de la Reserva Federal de
San Francisco, Mary Daly, quien es una paloma reconocida, pronunciarán
discursos.
EUR/USD Análisis técnico
El indicador RSI en el gráfico
de 4 horas ha comenzado a subir dentro de territorio de sobreventa, lo que
sugiere que el par está al comienzo de una corrección técnica.
Sin embargo, el canal descendente que viene
del 9 de noviembre permanece intacto y, a menos que el EUR/USD logre
salir de ese canal, los bajistas podrían ver la corrección como una oportunidad
de venta.
En caso de que el EUR/USD suba por encima
de 1.1340 (límite superior del canal descendente), las siguientes
resistencias se encuentran en 1.1370 (nivel estático, soporte
anterior) y 1.1400 (nivel psicológico, SMA de 20 períodos).
|