Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar y mercados en el día después de las elecciones: seguí en vivo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/11 - 07:34 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Gobierno se puso a prueba este lunes en los mercados luego de la derrota electoral de este domingo. La oposición de Juntos por el Cambio se impuso al Frente de Todos, aunque por menor diferencia que en las PASO.

Las miradas estaban puestas sobre el dólar, el dólar blue, las acciones en el mercado local y Wall Street, y el Riesgo País.

El blue cayó tras el resultado electoral y terminó debajo de los $200

Tras subir hasta los $201 en el inicio de la jornada, el dólar paralelo cayó 50 centavos, por lo cual la brecha descendió al 99%.

El billete informal venía de caer $6,50 el viernes y de registrar un máximo histórico intradiario de $207 el jueves pasado, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

BCRA mantuvo ritmo de devaluación y tuvo que vender u$s35 millones

El dólar ahorro avanzó 10 centavos a $174,70 de acuerdo al promedio de bancos de la city porteña. Sucedió en una rueda en la que el Banco Central vendió u$s35 millones para abastecer a la demanda de divisas. Hubo fuertes bajas en futuros.

Cedió el S&P Merval, pero treparon los bonos

Tras la derrota electoral sufrida por el oficialismo, el S&P Merval perdió un 2,1% afectado por la fuerte caída del dólar CCL en la Bolsa, y algunas tomas de ganancias. En tanto, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York operaban mixtas. En cambio, los bonos Globales treparon hasta 2,4% (cedieron los Bonares), y el Riesgo País bajaba más de 50 puntos.

Dólar CCL "libre" cae hasta un 3,3% y perfora los $210 tras las elecciones

El dólar Contado con Liquidación (CCL) "no regulado" -operado vía Cedears o ADRs- retrocede hasta un 3,3% este lunes, en la primera rueda después de las elecciones legislativas, en las que la coalición gobernante cedió poder en el Congreso, aunque logró achicar diferencias respecto a los resultados de las PASO. De esta manera, cotiza a $209,74 luego de haber rozado el viernes los $217. Mientras tanto, en el segmento libre, el dólar CCL, operado contra bonos- cae un 2,1% a $208,22; y el MEP cede un 0,5% a $197,42.

Cedears se derrumban hasta 7% afectado por la fuerte caída del dólar CCL

Los Certificados de Depósito Argentinos (Cedearscotizan con fuertes descensos entre los papeles más operados. La cotización de los Certificado de Depósito Argentino se ve afectada por la caída en el valor de los dólares no regulados.

Riesgo País perfora los 1.700 puntos

Bajaba 2,1% a 1.697 unidades, como respuesta a la derrota del oficialismo en los comicios de medio término que se celebraron el domingo. El indicador que mide el banco JP.Morgan viene de tocar un nivel máximo desde el canje de la deuda de 1.753 puntos la semana pasada.

ADRs caen hasta 4,2% y S&P Merval pierde 3%

Tras un inicio aparentemente alcista, dadas las cotizaciones en el pre market, las acciones argentinas iniciaban la jornada con mayoría de bajas en Wall Street, un día después de las elecciones legislativas, en las que la coalición gobernante cedió poder en el Congreso, aunque logró achicar diferencias respecto a los resultados de las PASO.

Dólar post electoral: el CCL y el MEP ascienden hasta 2% en el inicio de la rueda

El dólar hoy opera estable este lunes a $105,82 -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero, en un contexto de marcada presión alcista para las versiones de la divisa "no regulada". A su vez, el valor minorista del dólar estadounidense se mantiene a $105,25 en el Banco Nación.

Riesgo País cae 1,2%, pero sigue arriba de los 1.700 puntos

Se ubicaba en 1.714 unidades, como respuesta a la derrota del oficialismo en los comicios de medio término que se celebraron el domingo. El indicador que mide el banco JP.Morgan viene de tocar un nivel máximo desde el canje de la deuda de 1.753 puntos la semana pasada.

Sube el dólar blue

El dólar blue opera al alza este lunes y vuelve a superar los $200, tras los resultados electorales del último domingo, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

El dólar informal aumenta $1 hasta los $201, un día después de que la coalición gobernante perdiera la mayoría en el Congreso en unas elecciones legislativas consideradas clave. De este modo, la brecha sobrepasa levemente el 100%.

Apertura de mercados: el dólar se mantiene estable

El dólar hoy opera este lunes a $105,82 -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero, en un contexto de marcada presión alcista para las versiones de la divisa "no regulada". A su vez, el valor minorista del dólar estadounidense se mantiene a $105,25 en el Banco Nación.

Suben las ADR's y hay expectativa con el dólar

Los papeles de Banco Galicia y Macro cotizan en pre market con subas del 0,5%. BBVA con suba del 0,14%. YPF arranca en neutro (0,05%), Edenor sube 3%, Irsa sube 1,8%. Las leves subas responden al alza consolidada en las últimas semanas.

Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 15 de noviembre

El dólar hoy subió tres centavos este viernes a $105,82 -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero, en un contexto de marcada presión alcista para las versiones de la divisa "no regulada". A su vez, el valor minorista del dólar estadounidense se mantiene a $105,25 en el Banco Nación.

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 15 de noviembre

El dólar blue atrae la atención este lunes luego de los resultados electores. El viernes se hundió más de $6 y retornó a los $200, por lo que la brecha perforó el 100%, en la última jornada antes de los comicios, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET