Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Cena en Olivos con empresarios: Fernández buscó consensos para el acuerdo con el FMI y despejar fantasmas del 15N
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/11 - 07:46 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Cena en Olivos con empresarios: Fernández buscó consensos para el acuerdo con el FMI y despejar fantasmas del 15N

Sábado 13 - Por Sebastián Catalano - El martes pasado, en la Quinta de Olivos, el presidente Alberto Fernández se reunió con empresarios representantes de cuatro de las multinacionales más importantes del país. La cena en la residencia presidencial fue con Daniel Herrero, de Toyota; Antonio Aracre, Syngenta; Sergio Kaufman, de Accenture; y Laura Barnator, la número uno de Unilever.

Según pudo saber Infobae, el clima fue bueno y ameno, y Fernández intentó llevar calma: sobre todo por el contexto de dudas luego de las elecciones legislativas del viernes y en medio de la disparada del dólar libre. El acuerdo con el Fondo y la importancia de generar consensos para un programa de equilibro y con el menor ajuste posible fue otro de los temas centrales del encuentro. Se habló de subsidios y tarifas, además. También participó Martín Guzmán, ministro de Economía.

La reunión comenzó a las 21 y terminó cerca de la 1 de la madrugada del miércoles. Hubo brusquetas de entrada; lomo con mini tortillas rosti de plato principal, mousse de postre y café. Los empresarios vieron al Presidente “con un poco de nivel de cansancio, pero con energía” y remarcaron lo extenso de encuentro en el que todos hablaron largo y tendido. También destacaron que preguntó mucho y escuchó. “El tono fue muy bueno, se lo vio tranquilo y con ganas de no confrontar más”, coincidieron.

 “Son empresas que tienen buena relación con el Gobierno y de sectores a los que, en general, les está yendo bien”, criticó el dueño de una compañía local que no fue parte del convite y que prefirió el off the record para referirse a la reunión. Unilever, que está en el segmento de consumo, es la que tiene una recuperación más lenta de las cuatro invitadas en un contexto de precios controlados para los alimentos y productos de primera necesidad.

“La verdad, no veo tremendismo con respecto a lo que viene. Ellos son optimistas y el diálogo fue bueno y racional. Lo vi bien la presidente”, destacó Kaufman, de Accenture. “Más allá de los resultados, aseguran que quieren buscar inversiones y generar empleo. Las condiciones para el país están bien y hay que arreglar con el Fondo, pero no a cualquier costo. Hay que cuidar el déficit, también, con atención en el impacto social. Se habló del contexto y de nuestro sector está con un crecimiento inédito. Otros sectores, no tanto, claro”, agregó.

 “Desde mi punto de vista no hay preocupación, pero sí debemos, todos, despejar algunos fantasmas, como el acuerdo con el Fondo. Debemos trabajar en la inflación que es lo pega en la gente. Socialmente, la situación no da para soluciones drásticas. Cualquier medida hay que tomarla con mucho cuidado. Es positivo que haya voluntad de diálogo, eso es muy constructivo”, destacó.

Antonio Aracre, CEO de Syngenta (Gastón Taylor)

Fernández habló, pero también escuchó, según los presentes que creen que el Gobierno busca entender más a los empresarios y cómo está cada sector de la golpeada economía local. ¿Vieron el encuentro como una medida electoralista, a pocos días de la votación?, preguntó este medio. “No, para nada. La idea es mirar lo que viene, el mediano plazo”, contestaron casi a coro las fuentes consultadas.

“La idea es acordar puntos para un consenso amplio que luego habrá que hablar también con los gremios y el Congreso. Quieren llevar un documento de acuerdo al Fondo que garantice un programa para seguir creciendo, que no venga un ajuste que corte la recuperación pospandemia. El Presidente y el ministro dijeron que van a buscar recaudar más y mejor, y también eliminar subsidios para apuntar a un equilibro a mediano plazo, no ya”, le dijo Aracre a Infobae.

Sergio Kaufman, presidente de Accenture Argentina

La idea de un resultado no tan bueno el domingo sobrevoló la cena, aunque no se habló puntualmente del tema. Los empresarios creen que esa situación ya está descontada y que parte de la incertidumbre que genera el impacto de las urnas se ve, por ejemplo, en lo que pasa con la cotización del dólar libre.

“El consenso es imprescindible”, remarcó Aracre. “El ajuste tradicional no sirve. Se preocuparon por dejar en claro de que no habrá salto devaluatorio luego de las elecciones y que se buscará un equilibrio, pero siempre pensando en los que menos tienen. En ese sendero, se habló de eliminación de subsidios innecesarios, de aumento de tarifas en relación a la suba de los salarios y de educación con salida laboral rápida para la generación de nuevos empleos como de cuestiones de las que hay que ocuparse con celeridad”, cerró el número uno de Syngenta.

Consenso y acuerdos, sentarse en la misma mesa y fijar un norte, capacitar para el futuro y despejar fantasmas post electorales y de cara a la negociación con el FMI (”No se la pasa por la cabeza no pagar”, destacó uno de los presentes). Sobre esos temas giró la cena en Olivos (Fernández se reunió semanas atrás en otra reunión con dueños de empresas y el FMI también fue el tema central). Buen clima en medio de dudas y fantasmas.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET