Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Banco Central transfirió otros $50.000 millones al Tesoro en la primera semana de noviembre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/11 - 07:46 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Banco Central (BCRA) informó este miércoles que durante la primera semana de noviembre le transfirió al Tesoro otros $50.000 millones en concepto de Adelantos Transitorios (AT). De esta manera, la asistencia monetaria acumuló unos $385.000 millones desde octubre.

Cabe recordar que en octubre la institución encabezada por Miguel Ángel Pesce le había girado $352.712 millones a la cartera que conduce Martín Guzmán, tanto vía AT como vía utilidades, lo cual significó el número más alto desde mayo de 2020.

La aceleración de la emisión monetaria se dio en el marco de la derrota electoral del Gobierno en las PASO y los cuestionamientos al ministro de Economía al interior del propio oficialismo por un supuesto "ajuste".

A partir de allí, la urgencia de mejorar la capacidad adquisitiva de los ciudadanos comenzó a ganar fuerza en el Frente de Todos, a pesar de las numerosas restricciones de la economía argentina para crecer y distribuir recursos.

Sin embargo, el BCRA se encargó de absorber $245.800 millones en octubre a través de la colocación de Leliqs y Pases Pasivos, los dos pasivos remunerados que utiliza la entidad para contrarrestar el efecto de la emisión monetaria sobre la demanda de dólares y la inflación.

Como resultado, el stock de estos pasivos remunerados saltó 6% (casi 3% real) en el mes hasta alcanzar los $4,44 billones.

Es por eso que la Base Monetaria (BM), compuesta por el circulante en poder del público y los encajes de los bancos comerciales en e BCRA, subió apenas 2,3% nominal durante el mes pasado.

Esto implicó una nueva desaceleración respecto a la suba de septiembre (2,6%) y una contracción en términos reales, teniendo en cuenta que las consultoras y entidades financieras que participaron del último REM estimaron una inflación mensual del 3,2% para octubre.

En particular, el circulante aumentó solo 1,8% mensual. Respecto de octubre de 2020, lejos de una fuerte expansión, la BM se redujo alrededor de un 14% real.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET