Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Marykay Carlson: "Estados Unidos tiene una sólida relación comercial y de inversión con Argentina"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/11 - 07:34 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Liliana Franco - Los casi 200 asistentes que colmaron el salón del Hotel Alvear compuesto por jueces, empresarios, políticos (mayoritariamente de Juntos) celebraban el volver a tener encuentros presenciales. Entre ellos, se pudo ver al secretario de Políticas Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete y dirigente del Movimiento Evita, Fernando “Chino” Navarro; a varios dirigentes de la oposición como: Jesús Rodríguez (titular de la AGN), Facundo Suárez Lastra, Paula Bertol; el presidente del CARI, José Octavio Bordón; el ex embajador en China, Diego Guelar; varios representantes del Poder Judicial, como por ejemplo, los jueces, Sebastián Casanello; Luis Bruglia, Gregorio Corach y Raúl Plee, entre otros.

También fue importante la convocatoria empresaria y sindical ya que fueron de la partida, Alejandro Díaz, CEO de la AmCham; Tomàs Hess (petróleo); Martín Eurnekian, director del grupo América y Andrés Duncan Peterson, gerente de ventas American Airlines quienes fueran premiados por Savino con el premio Puentes de América.

Otra de las frases más escuchadas también fue “cuál será el resultado este domingo”, como una síntesis de la incertidumbre que genera el proceso electoral y cómo reaccionará el gobierno ante el resultado.

Donde no hubo demasiadas dudas es que la Argentina nuevamente enfrenta una difícil situación económica. En este sentido, fueron valoradas las palabras de la encargada de negocios de la Embajada estadounidense en Buenos Aires, MaryKay Carlson cuando señaló que: “Estados Unidos y Argentina están trabajando juntos como socios fuertes para combatir la pandemia global”. Para luego recordar que su país donó 3,5 millones de vacunas Moderna junto con más de 4 millones de dólares en suministros para el alivio del COVID directamente a Argentina, incluidos tres hospitales de campaña, equipos de búsqueda y rescate, y otros suministros para ayudar a combatir el brote de COVID-19. Asimismo, destaco que Argentina compró un total combinado de 40 millones de vacunas de Moderna y Pfizer.

En su discurso previo a la cena Carlson anticipó que el 2022 “los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos asignarán personal permanente en Argentina para fomentar una asociación a largo plazo”.

El gobierno norteamericano busca a través de estos centros apoyar el trabajo conjunto para prevenir “la resistencia a los antimicrobianos en los hospitales de la región”.

Asimismo, comentó que los científicos del país del norte están analizando “la efectividad de las vacunas contra el COVID-19, porque comprender cómo funcionan las vacunas a medida que evoluciona el virus es la clave para salvar vidas”.

En términos económicos, la encargada de negocios no dudó en afirmar que Estados Unidos tiene “una sólida relación comercial y de inversión con Argentina que estamos trabajando para expandir”.

Si bien en 2020, el comercio bilateral bidireccional fue más de 10.000 mil millones de dólares, “Estados Unidos continúa buscando expandir esa relación comercial, particularmente en las áreas de productos agrícolas, así como de productos, servicios y tecnologías relacionados con la energía, la tecnología de la información y la comunicación, y la atención médica” aseveró la funcionaria.

En momentos en que muchos jóvenes argentinos emigran, un dato que llamó la atención y señaló Carlson fue “que Argentina es uno de los 25 destinos principales para los estudiantes estadounidenses que estudian en el extranjero”.

Si bien el presidente Alberto Fernández no logró un encuentro bilateral en su última gira por Europa, la agregada de negocios menciono que Argentina continúa relacionándose con Estados Unidos “al más alto nivel”. Luego enumero el encuentro que tuvo el presidente Biden la semana pasada durante la cumbre del G-20 en Roma y en Glasgow; la visita del Asesor de Seguridad Nacional Jake Sullivan en agosto, el Director Principal del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental Juan González en abril, entre otros funcionarios.

Resumió que estas visitas muestran “el interés de Estados Unidos en trabajar con Argentina y las otras democracias de la región en prioridades comunes, incluida la mejora de la salud mundial y la prosperidad económica, la lucha contra el cambio climático, la protección de los derechos humanos y los derechos de los trabajadores, y el fortalecimiento de las instituciones democráticas y las democracias regionales”

Remarco Carlson que “existe un apoyo bipartidista en los Estados Unidos para una relación bilateral entre Estados Unidos y Argentina basada en estos valores compartidos”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET