La construcción encadenó su segunda baja al hilo,
al ceder un 2,2% mensual en septiembre en la serie desestacionalizada, informó este martes el INDEC, más allá de que la actividad se encuentra en un nivel 19,4%
superior al de febrero de 2020 (pre-Covid).
Por su parte, el
Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) aumentó 12,4%
interanual, acumulando así once meses consecutivos en alza, tras las caídas al
inicio de la pandemia.
Entre enero y septiembre
de 2021, registró un crecimiento de 42,6% respecto a igual período
de 2020, y también supera en 1,9% al período enero-septiembre de
2019.
En el mes,
crecieron en términos interanuales las ventas de 8 de los 13
insumos relevados. Lideraron el crecimiento los despachos de Hormigón Elaborado ( 67,1% interanual), Resto ( 44,1%
interanual; incluye tubos sin costura, vidrio y grifería) y Asfalto ( 36,8%
interanual). Las principales caídas corresponden a Cales (-8,3% interanual),
Placas de Yeso (-8,2% interanual) y Ladrillos (-4,0% interanual).
Por otro lado, el
29,3% de las empresas dedicadas a la construcción privada y el 41,1% de las
empresas dedicadas a la obra pública cree que la actividad aumentará
en el trimestre octubre-diciembre de 2021 (vs. 35,0% y 50,0% para
el trimestre septiembre-noviembre, respectivamente).
A su vez, esperan
que la actividad caiga en el trimestre octubre-diciembre el 10,3% de las
empresas dedicadas a la construcción privada y el 6,8% de las empresas
dedicadas a la obra pública (vs. 10,0% y 7,1% para el trimestre
septiembre-noviembre respectivamente).
|