Por Eren Sengezer -
El EUR/USD no
ha logrado escenificar un rebote convincente y se mantiene por debajo de
1.1600, ya que los inversores no muestran interés en la moneda común en
ausencia de factores fundamentales y publicaciones de datos macroeconómicos de
alto impacto.
La Oficina de
Estadísticas Laborales de Estados Unidos publicará el informe del Índice
de Precios al Consumidor (IPC) de octubre más tarde en el día, pero
no sería sorprendente que apenas hubiera reacción del mercado. Se espera
que el IPC baje al 5.3% anual desde el 5.4%, pero los mercados ya saben que la
Fed espera que las presiones sobre los precios se calmen en el segundo semestre
de 2022. Más importante aún, la Fed utiliza
el Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE) como su indicador
preferido de inflación.
A corto plazo, es
probable que EUR/USD extienda su acción lateral a menos que una ruptura
técnica desencadene un movimiento fuerte en cualquier dirección.
Mientras tanto, el
responsable de políticas del Banco Central Europeo, Klaas
Knot, dijo el martes que era poco probable que se cumplieran las condiciones
para una subida de tipos en 2022, haciéndose eco de las declaraciones de varios
otros responsables políticos que rechazan que el mercado esté incluyendo en los
precios un aumento de las tasas el próximo año.
Por otro lado, el
cauteloso estado de ánimo del mercado está ayudando al dólar a mantenerse
resistente frente a sus principales rivales a mediados de semana, lo que hace
aún más difícil para el EUR/USD cobrar
impulso de recuperación.
Análisis técnico EUR/USD
El indicador de
Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de cuatro horas cayó por debajo
de 50 en los inicios de la sesión europea del miércoles, sugiriendo que los
vendedores están tratando de dominar la acción del par.
Se podrían
presenciar pérdidas adicionales si el área 1.1580/70 se convierte en
resistencia. El siguiente objetivo a la baja se encuentra en 1.1530 (nivel
estático) antes de llegar a 1.1500 (nivel psicológico).
Por otro lado, la
primera resistencia se alinea en 1.1600, donde las SMAs de 100 y 200
períodos chocan. Este nivel demostró ser una dura resistencia desde el comienzo
de la semana y es poco probable que los toros se comprometan a un rebote
decisivo a menos que el par logre hacer un cierre diario por encima. 1.1620 (nivel
estático) y 1.1650 (nivel estático) podrían limitar la subida del par
en el corto plazo.
|