Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Tras la prohibición a los bancos de comprar más dólares, el oficial bajó por primera vez en 22 meses
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/11 - 07:28 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Sábado 6 - Por Javier Blanco - La cotización del dólar mayorista se movió ayer a la baja por primera vez desde la tercera semana de enero de 2020, es decir, a poco más de un mes del inicio de la gestión Fernández: cerró a un promedio de $ 99,74/99,94 por unidad para la compra y venta respectivamente, 2 centavos debajo de los $ 99,76/99,96 de clausura de previa.

Fue al cabo de la rueda en la que entró en vigencia la norma que impide a los bancos incrementar su Posición General Neta (PGN) de cambios al menos hasta fin de mes, una iniciativa con la que el Banco Central (BCRA) busca un mayor control de la demanda eliminando el riesgo de que las entidades busquen llevar esa tenencia (regulada) a los topes que le permite la normativa vigente -ahora suspendida por un mes- ante la expectativa devaluacionista que domina al mercado por estos días.

Y en la que esa entidad logró la 3° mayor recompra del año, tras los US$210 millones de comienzos de julio y los US$228 millones adquiridos el 12 de mayo.

La baja la reflejó también el tipo de cambio de referencia (“A” 3500) que quedó en 99,9467 (-0,005%) tras la nueva medida restrictiva. “Con la norma sumó reservas, pero al dejar que baje el tipo de cambio cae la valuación de su activo...”, observó el analista Andrés Reschini, de F2 Soluciones Financieras.

Otra “ventana de oportunidad”

Como había hecho el mes anterior tras prohibir el pago anticipado de importaciones (cuando adquirió US$101 millones tras haber vendido US$105 millones en la rueda previa y un total de US$1176 millones desde inicios de septiembre hasta ese día 6 de octubre), el BCRA aprovechó la “ventana de oportunidad” generada para recomprar cerca de US$210 millones en la jornada.

Es una cifra representativa del 35% de los $595,4 millones operados de contado por la plaza oficial.

Así consiguió reducir a menos de US$30 millones el saldo vendedor que acumula en la semana y lo que va del mes (lo que buscaba), aunque en las últimos 7 ruedas se mantiene unos US$400 millones abajo.

Desde la entidad comentaron que la rueda volvió a mostrar una “fuerte demanda de importadores”, al tiempo que se notó un desplazamiento “de la demanda por coberturas financieras” por la normativa.

“Y como se mantuvo firme la oferta y fue reforzada por ingresos vinculados a la prefinanciación de exportaciones para compra de granos, quedó espacio para la compra”, dijeron.

El ajuste levemente bajista que registró el tipo de cambio oficial lo rezaga algo más respecto de la inflación (con la que abrió una brecha superior a los 21 puntos en lo que va del año) y amenaza con acentuar la pérdida de competitividad del peso que, según el índice de cambio real multilateral del propio BCRA, ya está debajo de los 105 puntos, su menor nivel desde fines de mayo del 2018.

Con todo, este retroceso le sirve al BCRA para ratificar un mensaje al mercado: su idea no es devaluar,

Claro que su menguante tenencia de reservas totales y, en especial, propias -frente a una montaña de pesos que no para de crecer por la emisión descontrolada ($50.309 por segundo en lo que va del año)– no lo ayuda en su credibilidad al respecto.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET