Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Medidas inefectivas y dañinas para la economía
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/11 - 08:00 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Diego Saravia Tamayo - El autor es director de Proficio - La resolución aprobada ayer por el directorio del Banco Central (BCRA) limita, en principio hasta fines de noviembre, la Posición Neta de Moneda Extranjera que pueden mantener los bancos. Sin entrar a discutir los tecnicismos de la medida, la misma es un claro ejemplo del manejo discrecional de la política monetaria y cambiaria en la Argentina y, por lo tanto, el análisis de la misma y sus causas no puede ser independiente de lo que se viene observando desde hace un tiempo. El problema principal es un fisco que solo se puede financiar con emisión monetaria y deuda en pesos en un contexto de desconfianza en todo lo que tenga ese signo monetario, básicamente por la cantidad emitida y la inflación, y donde el acceso al dólar es restringido.

Estas restricciones incluyen el cepo propiamente dicho y las regulaciones que las autoridades han estado imponiendo para dificultar el acceso a activos de esa denominación haciendo un esfuerzo para manejar el tipo de cambio y evitar perder reservas (en lo que va del mes se redujeron en 230 millones de dólares). Esta regulación es otro ejemplo de ello. La brecha cambiaria entre los dólares más libres y el oficial es demasiado amplia y sólo puede ser mantenida con este tipo de restricciones cuantitativas a la demanda de dólares (o medidas que obliguen a aumentar la oferta), aunque originen cuellos de botella en toda la economía con sus efectos nocivos en la misma.

La falta de un plan económico, que a estas alturas ya podríamos llamar de estabilización, y la incertidumbre sobre qué camino va a tomar el Banco Central con respecto al tipo de cambio después de las elecciones, hace que la tendencia normal de los agentes económicos (incluidos los bancos) a proteger el patrimonio en dólares se acentúe. Se sabe que los bancos como otros agentes económicos demandan liquidez en moneda fuerte (dentro de lo posible) ante escenarios de alta incertidumbre. Esta medida trata de impedir saltos en la demanda de dólares cerca de las elecciones y si algún banco tenía pensado aumentar su posición en moneda extranjera por alguna circunstancia más allá del promedio diario del último mes va a tener que salir a vender los dólares aumentando su oferta.

Es simple: esta es otra medida cuantitativa para limitar la demanda de dólares. Lo que está siendo claro ahora como lo ha sido en experiencias pasadas, de las que no se quiere aprender, es que son inefectivas y altamente dañinas para la economía y que no se puede seguir así después de las elecciones si es que se quiere dejar de hacer la plancha en un pozo.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET