Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Lo que se dice en las mesas: ruidos por las reservas, "tapering", y el acuerdo con el FMI
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/11 - 07:54 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Como se señalara semanas atrás desde esta sección, el mercado no se distrae con el bricolage electoral y sólo mira cómo van bajando las balas del BCRA. La desesperación de The Lone Ranger no sólo explica los manotazos de ahogado que tomó a comienzos del mes pasado, sino que ahora, ante los acontecimientos y la realidad, en el mundillo financiero se preguntan de quién son esos billetes porque las alforjas de Miguel están vacías. Esto no es sorpresa, es más, ya pasó en la historia reciente, incluso con un gobierno de este linaje, sino que inquieta que haya pasado tan pronto.

Porque la mayoría esperaba que las reservas líquidas alcanzaran para llegar al 14-N, y después vamos viendo. Pero parece que se acabaron antes, según estimaciones privadas y con alguna llegada al edificio de Reconquista al 300. Un conspicuo analista comentó a colegas y amigos durante un festejo en un “speakeasy” de Chicago que alguien se habría comunicado con “Fede” para conocer detalles de cómo poder usar el oro sin hacer mucho alboroto. Ya con varios old fashioned de más un argentino recomendó visitar a los de Pawn Stars. ¿Se vendrá el empeño del oro que Alfonso supo conseguir con Néstor? “¿Chi lo sa?”. Macaya, ¿olor a swap?

Del Fondo, para todos los gustos, pero bajo un denominador común, nadie avizora un acuerdo de largo plazo ni pronto. Sí, antes de marzo. No hay margen. Salvo que Putin o Xi “donen” algunos DEG a cambio de “chi lo sa”. Y hablando de reservas, hubo un Kirchner que se destacó en estos días. Fue Markus -quizás pariente lejano, “chi lo sa”- que junto con otros economistas de bancos centrales de la región se lució en un debate sobre las políticas económicas para la recuperación organizado por la CAF. Markus Kirchner es el gerente de análisis macroeconómico del BC de Chile y puso en duda la transitoriedad de la inflación en algunos países de la región. Y aportó un dato del passthrough en Chile a tener en cuenta: en el caso de un shock de origen externo y multilateral el passthrough es menor que si es idiosincrático.

En el primer caso, una devaluación del 10% implica un aumento de la inflación de 0,5% a un año, mientras que en el segundo sería de 2,5%, o sea, el traspaso de devaluación a precios sería del 35%. Basta imaginar en la actual situación criolla lo que pasaría con un salto disruptivo del tipo de cambio nominal, se preguntaron con temor unos participantes al evento.

Pese a haber venido ya descontado e incluso anunciado formalmente el “tapering” (el QE de la Fed terminará en junio), sigue al dente en las conversaciones del mercado, que ajustó su previsión sobre las tasas de interés en EE.UU. Un fuerte operador de monedas de Chicago señalaba a colegas el dato que surge de los futuros sobre los fed funds de CME Group: el consenso otorga un 47% de probabilidades a una suba de tasas en junio de 2022 y un 13% a que haya dos subas para esa fecha.

Esto significa que la Fed podría acelerar la reducción de sus compras si la inflación es elevada (tal como señaló en su comunicado) para subir tasas incluso antes de lo que espera el mercado. Y como bien lo alertó Robin Brooks (economista jefe del IIF) para prueba de lo que estuvo pasando en los mercados globales, en la previa del anuncio del “tapering”, desde la reunión de la Fed del 22 de septiembre vale un paneo sobre la guerra de divisas. Desde el 22-S, por ejemplo, Brasil subió 250 puntos básicos y sin embargo el real bajo casi tanto como la lira turca, donde el banco central, para sorpresa total de los mercados, recortó las tasas de interés en 300 puntos básicos. Bien vale mirar el cuadro que hoy acompaña la sección.

De quien se sigue hablando también es del token inspirado en El juego del calamar, Squid, que volvió a mostrar subas del 700%, pese a haberse desplomado días atrás. La mayor Bolsa de criptomonedas del mundo, Binance, inició una investigación sobre esta alcoin para rastrear los fondos asociados al movimiento de esta cripto.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET