El Ministerio de Economía dio a conocer esta tarde que en la licitación que se realizó esta tarde se recibieron 554 órdenes de compra para
suscribir nuevos instrumentos de deuda pública por un total en conjunto de
$67.115 millones, adjudicándose un valor efectivo de $79.585
millones. Según el calendario de licitaciones, la próxima licitación se
efectuará el próximo jueves 18 de noviembre.
El Palacio de
Hacienda subrayó que el Tesoro Nacional acumula un financiamiento neto positivo
cercano a los $67.915 millones, en un mes en el que los vencimientos suman
$328.367 millones. “Producto de esta operación, se reducen los vencimientos
proyectados del mes de noviembre ($328.367 millones) en unos $50.600 millones,
extendiendo los plazos de vencimiento a 2022 y 2023”, indicó.
En esta licitación
el menú de instrumentos ofrecidos estuvo conformado por 5 títulos con
vencimientos en 2021, 2022 y 2023. Se reabrieron las letras (LEDE) con
vencimiento 31 de enero y 31 de marzo de 2022. A su vez, se produjo la
reapertura de bonos ajustable por CER con vencimiento en septiembre de 2022 y
marzo de 2023. Por último, se ofreció una LELITE, con vencimiento el 30 de
noviembre de 2021.
“Del total de
financiamiento obtenido, el 11% corresponde a instrumentos con vencimiento en
2021, el 60% a instrumentos con vencimiento en 2022 y el 29% a instrumentos con
vencimiento en 2023. Asimismo, el 39% estuvo representado por instrumentos a
tasa fija y el 61% restante por instrumentos ajustables por CER”, agregó.
A su vez, se
ofreció la conversión del Bono del Tesoro vinculado al dólar estadounidense con
vencimiento el 30 de noviembre de 2021 (T2V1) por dos canastas de instrumentos
de deuda: una integrada por 2 bonos vinculados al dólar estadounidense con
vencimientos en 2022 y 2023 y, la otra, por una letra en pesos a descuento con
vencimiento en febrero de 2022 y un bono vinculado al dólar estadounidense con
vencimiento en 2023.
Esta fue la primera
de tres licitaciones que se llevarán a cabo este mes. En la operación anterior, el Tesoro obtuvo $218.785 millones millones y logró un monto extra de
$22.000 millones. Así, el financiamiento neto en lo que va del año es de
$435.570 millones, lo que implica un roll-over de 115%.
Al día siguiente,
en la “segunda vuelta” de la operación que fue destinada a Creadores del Mercado, consiguió
$7.688 millones. El Mencon destacó que el total de fondos obtenidos en la
primera y segunda vuelta de la licitación totalizaron $226.471 millones, y se
logró así acumular un financiamiento neto positivo de $29.656 millones en lo
que va del mes. “Los vencimientos de deuda pública del mes de octubre fueron
cubiertos en su totalidad. La tasa de refinanciamiento fue del 108%, mayor a la
del mes de septiembre (107%)”, subrayó.
|