Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La obligación de programar pagos al exterior mayores a los 10.000 dólares complica cada día más a las empresas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/11 - 07:46 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Empresas y bancos se quejan porque la burocracia para pagos nimios creció y obliga a destinar más empleados a cursarlas.

Aunque el Banco Central relajó levemente las trabas al pago de importaciones luego de casi un mes de cepo duro que le permitió recomponer sus reservas, las trabas al ingreso al mercado de cambios para cancelar compras de bienes y servicios al exterior todavía pesan sobre las empresas. Por ejemplo, una de las medidas que fueron instauradas el 5 de octubre pasado y que no se echaron atrás es la que obliga a informar con antelación cualquier pago al exterior de USD 10.000 en adelante y que, según operadores, agrega costos y estira los tiempos para las transacciones más cotidianas.

Ante la sangría de reservas que sufría la entidad conducida por Miguel Pesce luego de las primarias de septiembre el Gobierno optó por cortar el chorro a principios de octubre mediante una modificación de las normas de operación de dólares financieros y un cierre más estricto para los pagos de importaciones de bienes y servicios. Ante las quejas empresarias a fines del mismo mes relajó los límites a los pagos anticipados, pero nunca se volvió al punto de partida.

Hoy, las empresas conviven con condiciones más duras para concretar pagos al exterior de hasta los bienes y servicios más nimios, como computadoras, servidores o hasta licencias de software que necesitan pagar como todos los años. Y esto es porque la Comunicación A 7375 del 5 de octubre último bajó de USD 50.000 a USD 10.000 el monto a partir del cual las firmas tienen que informar con 48 horas de anticipación que necesitan comprar divisas para un pago al exterior.

Desde hace años el BCRA pide a los bancos que informen 3 días de operaciones cambiarias con dos días de antelación -o sea, 5 días en total-, para dar curso a las compras de divisas necesarias y programar cuál va a ser la demanda de dólares comerciales en cada rueda. Hasta septiembre consideraba de relevancia a aquellas que implicaban compras de USD 50.000 o más, pero desde el mes pasado decidió achicar el monto.

Con esa baja del nivel del radar, hasta las operaciones más sencillas pasaron a necesitar la atención de departamentos de comercio exterior -en las empresas grandes- o de una parte cada vez más relevante del personal administrativo de las empresas más chicas. Ya también para los bancos, que están viendo crecer la cantidad de empleados que deben destinar a comercio exterior.

“Las áreas de comercio exterior ahora tienen que verificar toda la documentación no sólo para operaciones grandes sino para cosas muy chiquitas. Tienen que mandar todo el papeleo 5 días antes, tienen muchas más operaciones de las que chequear despachos y otros trámites. Es un trabajo burocrático muy grande que le agregaste también a los bancos. A las mesas de operaciones implica ir a chequear cada una de las operaciones, pero el trabajo previo recae sobre comercio exterior, que están totalmente sobrepasadas”, dijo un operador cambiario de un banco.

 “Ralentiza los pagos por la obligación de informar operaciones de montos mas bajos. O sea, se suman operaciones a reportar y aprobar”, dijeron en un banco de origen extranjero.

“Si tenés que reportar y esperar aprobación de 5 operaciones es una cosa, si tenés que reportar 100 se te estiran mucho los plazos”, agregaron.

En empresas, mientras tanto, explican que hasta las operaciones más sencillas quedaron comprendidas dentro de la maraña de trámites. Pagos por software, pequeñas contrataciones, importaciones de servicios y otros gastos sencillos propios de la operatoria habitual pasaron a quedar revisadas. Tal es el engorro que algunos bancos están sugiriendo limitar esos pagos a menos de USD 10.000 diarios para que pasen debajo del radar y así se ahorren todo el largo proceso.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET