Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los cuatro jinetes del apocalipsis de los que depende el acuerdo con el Fondo Monetario
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/11 - 07:32 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Carlos Burgueño - El acuerdo de Facilidades Extendidas que negocia Argentina con el FMI quedó en manos de cuatro norteamericanos. David Lipton, William Seiji Okamoto y Julie Kozac, los tres provenientes de los Estados Unidos y cada uno desde su rol actual, deberán resolver el contenido final del Facilidades Extendidas en sus tiempos, formas y metas fiscales, cambiarias, financieras y macroeconómicas, en general.

Sólo quedará por fuera de los tres norteamericanos la tarea diplomática de convencer a los países que integran el board del FMI, la reducción del costo las tasas de interés de 4,05 a 1,05% a aplicar en el plan. Pero aquí, nuevamente, se necesita sí o sí que el 17% de los votos del directorio que detentan los Estados Unidos se vuelque a favor.

Sin ese porcentaje, Argentina no conseguirá el 85% de la mayoría necesaria para que la alteración de la Carta Orgánica del Fondo pueda ser aprobada. Además, ya lo saben Alberto Fernández y Martín Guzmán, países como Alemania, Países Bajos, Canadá y seguramente Japón, seguirán lo que decidan los Estados Unidos. En síntesis, que haya un Facilidades Extendidas con la Argentina, dependerá de cuatro norteamericanos: Lipton, Okamoto, Kozak, y, obviamente, Joe Biden, quién debe tomar la decisión de votar a favor de la reducción de las tasas.

David Lipton tiene hoy el rol de asesor directo con nivel de subsecretario de Estado (viceministro, a los ojos locales), de la secretaria del Tesoro norteamericana Janet Yellen. Fue nombrado por la ex titular de la Fed como el responsable de seguir el caso argentino; y, eventualmente, definir si amerita o no una ayuda especial. Como se sabe, Lipton llegó al gobierno de Biden luego de haber dejado su antiguo cargo: subdirector general del FMI, en los tiempos de Christine Lagarde. Desde ese rol fue quién firmó los papeles técnicos del stand by aplicado desde 2018 durante el gobierno de Mauricio Macri, y hoy es el encargado de negociar porqué no se cumplió ese pacto y como renegociar el fallido acuerdo cerrado con el gobierno anterior. Obviamente Lipton tiene una pésima opinión del país y del manejo de su economía. Y con ese humor deberá resolver si recomienda o no a Yellen y luego a Biden una reducción de los intereses.

Okamoto fue el reemplazante de Lipton en el FMI. Como se contó ayer en estas líneas, fue integrante del equipo de Donald Trump, quién lo catapultó hacia el segundo sillón del FMI una vez que Lipton dejó libre el puesto. Este economista quedó empoderado en las últimas semanas, cuando desde el gobierno de Biden se resolvió no pedir la remoción de Kristalina Georgieva, pero aplicándole veedores permanentes para el resto de su gestión. Por esto Okamoto quedó al frente y como encargado desde la cumbre del G20 que terminó hace días en Roma, de discutir el Facilidades Extendidas con la Argentina. Será Okamoto quién firme la Carta de Intención que luego deberá ser reenviada al directorio del organismo para ser tratada en diciembre. La responsabilidad de Julie Kozac en el caso argentino, fue una decisión personal de Georgieva tomada en febrero pasado, una vez que la primer etapa negociadora con la Argentina avanzaba, y ante la salida inminente del organismo del ex director general para el Hemisferio Occidental Alejandro Werner.

La economista detentó desde ese momento el cargo de directora adjunta del departamento Occidental y desde ese rol la encargada de negociar y fiscalizar la realidad económica del país. Desde ese momento en adelante fue su principal tarea; conocer la complejísima realidad macro argentina. Antes, en sus visitas a Buenos Aires como parte del equipo que responde al responsable del caso argentino, el venezolano Luis Cubbedu, había mostrado buena sintonía con Guzmán, el embajador local ante el FMI Sergio Chodos y el presidente del BCRA Miguel Pesce. Kozac apostó, al menos hasta acá, a la comprensión de la situación de la economía argentina, pereció comprender las circunstancias políticas y económicas en las que se encontraba el gobierno de Alberto Fernández y deslizó algunas consideraciones negativas a la manera en que se otorgó el crédito que ahora se renegocia.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET