El dólar hoy subió dos
centavos este miércoles a $105,36 -sin
los impuestos-, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema
financiero, en un contexto de marcada presión alcista para las versiones de la
divisa "no regulada". A su vez, el valor minorista del dólar
estadounidense se mantuvo a $105 en el Banco Nación.
El Banco Central
vendió este miércoles u$s85 millones y acumuló saldo negativo de casi u$s485
millones en los últimos cinco días consecutivos.
Con una menor
presencia de exportadores, previsible en esta época del año, el BCRA lleva
vendidos en el mes unos u$s150 millones. "Se espera que la tendencia se
vaya revirtiendo en la segunda mitad del mes", dicen fuentes cercanas a la
autoridad monetaria. En
octubre, por primera vez en la última década, el BCRA terminó con un saldo comprador
de unos u$s200 millones. En el acumulado del año, las compras superan los
u$s6.200 millones
Dólar ahorro
El dólar ahorro o
dólar solidario -que
incluye un 30% del impuesto PAÍS, y un 35% a cuenta de Ganancias- aumentó cuatro centavos a $173,88.
Dólar mayorista
El tipo de cambio
mayorista, regulado por el Banco Central, avanzó cinco centavos hasta los
$99,91.
Dólar CCL
En su "versión
libre", el dólar "contado con liqui" (CCL) operó
entre los $215 y los $220, mientras que
CCL regulado avanzó 0,4% a $180,17. Las brechas con
el oficial se ubicaron entre el 80,3%, y el 120%.
Dólar MEP
Por su parte, el dólar MEP regulado superó por primera vez los $180 (spread de 80,2%), mientras que en el
segmento no intervenido por organismos públicos cerró debajo de $205 (brecha del 105%).
Dólar blue
En el mercado
paralelo, por su parte, el dólar blue alcanzó
un nuevo récord nominal histórico,
según un relevamiento de Ámbito en el
Mercado Negro de Divisas. El dólar paralelo aumentó $1,50 a los
inéditos $199, por lo que la brecha con el tipo de
cambio mayorista, que regula el Banco Central, se ubicó en el 99,2%, récord
desde el 20 de noviembre de 2020.
|