Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Amenazan con controlar los precios de los medicamentos y los laboratorios lo rechazan
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/11 - 07:40 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Carlos Manzoni - El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, anticipó ayer que evalúa imponer un control de precios sobre los medicamentos, ante lo cual las tres cámaras que agrupan a los laboratorios criticaron esa posibilidad. En un comunicado conjunto, las farmacéuticas expresaron que es “innecesario alterar las reglas de la libre competencia a través de mecanismos de congelamiento de precios”.

Tras haber fijado los precios de 1482 productos de la canasta básica, Feletti afirmó en declaraciones radiales que aplicaría “algún tipo de intervención”. Y agregó: “No puede haber consumos esenciales, como alimentos y medicamentos, que no tengan algún grado de regulación del Estado”.

Con este objetivo, Feletti se reunirá hoy con la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, anticipó ayer que evalúa imponer un control de precios sobre los medicamentos, ante lo cual las tres cámaras que agrupan a los laboratorios en el país salieron al cruce con un comunicado conjunto en el que expresaron que resulta “innecesario alterar las reglas de la libre competencia a través de mecanismos de congelamiento de precios”.

Envalentonado luego de haber dispuesto el congelamiento de precios de 1482 productos de la canasta básica, Feletti afirmó en declaraciones radiales: “No puede haber consumos esenciales, como alimentos y medicamentos, que no tengan algún grado de regulación del Estado; no pueden quedar librados a la asignación de recursos que hace el mercado. Y agregó: “Nadie dice que las prestadoras, productoras o laboratorios no tienen que ganar plata, pero esto es así”.

Además de hablar de un 78% de cumplimiento en la primera semana de la medida que fija el valor de los productos básicos y de señalar que se produjo un freno en la escalada inflacionaria en la última de octubre, el funcionario comentó: “Me parece que algún tipo de intervención tiene que haber. Si no, no hay política de ingresos que se sostenga”.

Feletti también afirmó: “Vamos a comenzar a ver, PAMI es el principal comprador de medicamentos. Con la ministra de Salud también vamos a abordar el tema”. Y anticipó que tomaría “estado de situación”, pero que no daría más detalles hasta no juntarse con las dos funcionarias.

Ante estas declaraciones del secretario de Comercio Interior, las tras cámaras que agrupan a los laboratorios decidieron elaborar un comunicado conjunto. En él, la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa), la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme) y la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala), expresaron que, “teniendo en cuenta la presencia de más de 350 laboratorios y 229 plantas industriales en el país, con 7300 marcas y más de 16.000 presentaciones de medicamentos con distintos principios activos que compiten en un entorno en donde en la dispensa intervienen más de 14.000 farmacias, resulta innecesario alterar las reglas de la libre competencia, a través de mecanismos de congelamiento de precios”.

Asimismo, las entidades enfatizaron que “desde hace muchos años la industria farmacéutica presente en la Argentina viene haciendo grandes esfuerzos para sostener la accesibilidad de los medicamentos a los principales financiadores, obras sociales y prepagas, en muchos casos con coberturas que llegan hasta el 100% del valor para los pacientes, tal como ocurre en los tratamientos oncológicos y especiales y en el programa Vivir Mejor implementado por el PAMI, con un sustancial aporte de los laboratorios”.

Por último, Caeme, Cilfa y Cooperala ratificaron su “compromiso con el gobierno nacional, financiadores públicos y privados de la salud, la comunidad médica y los pacientes, de mantener los valores promedio de los medicamentos en línea con la dinámica evolutiva de precios del IPC [Índice de Precios al Consumidor] del Indec [Instituto Nacional de Estadística y Censos]”.

Hoy, con Vizzotti

Mientras estas cámaras elaboraban su comunicado conjunto, en la tarde de ayer se llevaba a cabo una reunión relativa a este tema entre Feletti y la directora del PAMI, Luana Volnovich. Consultada por la nacion, una fuente de la Secretaría de Comercio Interior, confirmó ese encuentro. “El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mantuvo una reunión con la directora de PAMI, Luana Volnovich, para analizar en conjunto la evolución de los precios de los medicamentos de los adultos mayores y evaluar las distintas herramientas que el Estado tiene para garantizar su acceso a toda la población”, señaló la fuente.

En tanto, fuentes de PAMI ratificaron el motivo de ese encuentro y lo que allí se conversó, al tiempo que agregaron que “se llevó a cabo en el marco de la reunión que Feletti mantendrá mañana [por hoy] con la ministra de Salud , Carla Vizzotti”.

Por su parte, fuentes del ministerio de Salud confirmaron que hoy se realizará la reunión con Feletti para tratar este tema, pero, cuando se les preguntó su opinión sobre el control de precios de los medicamentos, contestaron que preferían dar su punto de vista una vez concretado ese encuentro.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET