Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
S&P Merval trepó otro 2,1% pero Riesgo País alcanza nuevo máximo en 14 meses
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/11 - 07:26 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Santiago Reina - Los bonos soberanos en dólares no levantan cabeza frente a la incertidumbre sobre el futuro de la economía local, por lo cual el Riesgo País trepa a un nuevo máximo en 14 mesesEn el segmento de renta variable, la bolsa porteña arrojó un nuevo incremento, impulsado por la performance en el sector "defensivo".

Los títulos argentinos operaron sin una tendencia clara este martes. Si bien se verificaron algunas subas en el tramo corto de la curva, en el tramo largo se observaron nuevas pérdidas importantes, como la del GD46 (-2,2%) o la del AL41 (-2,4%).

En este marco, el Riesgo País, elaborado por el banco JP Morgan, trepa cinco unidades hasta los 1.733 puntos básicos, nuevo récord desde el 10 de septiembre de 2020, cuando el índice se reconfiguró tras una millonaria reestructuración de deuda soberana.

El deterioro de los bonos se da ante las dificultades que tiene el país para solucionar persistentes desequilibrios macroeconómicos como la elevada inflación y déficit fiscal, a lo cual se le suman las dudas en torno al desenlace de la negociación con el FMI

"Hay un deterioro de las condiciones de vida de seis años seguidos, incluido la pandemia, la crisis de empleo, una desvalorización generalizada de la producción y los ingresos", remarcó Marina Acosta de la consultora Analogías.

Cabe recordar que, mientras Argentina continúa negociando con el FMI para alargar los plazos de su deuda y rebajar las tasas, el lunes le pagó unos u$s390 millones en concepto de intereses por el enorme pasivo contraído durante el gobierno anterior de Mauricio Macri.

"La Argentina no está en condiciones de pagar esta deuda en 2022 y 2023, entonces tiene que renegociar y reestructurar su deuda para no entrar en default con el FMI. Las reuniones son parte de las negociaciones: hay tiempo, tampoco hay que apresurarse", afirmó Javier Timerman, socio de la firma AdCap.

En paralelo, cabe remarcar que en el comienzo de esta semana el Gobierno anunció que la firma australiana Fortescue Future Industries invertirá algo más de u$s8.000 millones para producir hidrógeno verde en Argentina, lo cual significa una de las inversiones extranjeras más importantes en el país del siglo 21.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, resaltó en la Conferencia de Naciones Unidas contra el Cambio Climático que, además de ser un proyecto que contribuye a mitigar las emisiones de carbono, "también es parte de la solución a los problemas cambiarios". "Argentina tiene un problema bancario porque le faltan inversiones y exportaciones, este proyecto provee las dos cosas", sostuvo.

En cuanto al vínculo entre las finanzas y el cambio climático, Timerman aseguró no tener dudas "de que en el futuro sólo se va a poder emitir deuda, tanto corporativa como soberana, que incorpore un agresivo cuidado del medio ambiente".

Acciones

Tras anotar en la jornada previa su mayor incremento diaria en un mes y medio, el índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentina (BYMA) creció otro 2,1% este martes para ubicarse en los 89.294 puntos.

Entre las acciones que más suben en la bolsa porteña resaltaron las de Aluar ( 4,6%) y Ternium ( 4,1%), dos empresas exportadoras que se destacan por su capacidad de sobrellevar contextos adversos.

En Wall Street, los ADRs exhibieron comportamientos dispares. Entre las ganancias resaltó la de Galicia ( 2,9%), mientras que YPF lideró las pérdidas (-4%).

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET