Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Empresarios mostraron "mucho interés" en que el país y el FMI logren un acuerdo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/11 - 07:44 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Domingo 31 - El Foro de Convergencia Empresarial expresó que el sector productivo tiene "mucho interés" para que el país y el Fondo Monetario Internacional (FMIlogren un acuerdo, algo que se requiere para "tener un horizonte económico más claro".

"La Argentina necesita refinanciar su deuda, tener un horizonte económico más claro", sostuvo el coordinador de la entidad, Miguel Blanco, en declaraciones radiales.

Tras remarcar que Argentina recibió del FMI el préstamo más grande otorgado por el organismo multilateral, destacó que tanto deudor como acreedor "tienen vocación de negociar".

Blanco subrayó que el sector empresario nacional "mucho interés y mucha expectativa", por lo que apuntó: "Espero que haya un acuerdo porque ambas partes lo necesitan".

En ese sentido, el coordinado planteó la necesidad de "crear un plan donde surja la respuesta" de cómo se debe pagar.

Consultado sobre diferentes opiniones sobre el Fondo en el Gobierno, el empresario analizó: "Hay dos planos. Una cosa es lo que se dice para consumo interno en un período electoral y otra cosa es lo que se dice afuera".

"Hay que esperar para que se aclare el panorama. Hay que ver qué pasa después de las elecciones", indicó y señaló: "Hay manifestaciones que a lo mejor no se sostienen después".

En tanto, apuntó a las "consecuencias de no arreglar" y estimó que el país ingresaría "en un default con un prestador de última instancia" debido a que ya no existe "ningún tipo de financiamiento a nivel Gobierno, faltaría no tenerlo tampoco a nivel privado".

En otro orden, se refirió al nivel de actividad y aseguró que observa "un repunte", que se da "sobre todo en la construcción y eso genera una serie de movimientos".

Sin embargo, volvió a subrayar: “No estamos viendo nuevas decisiones de inversión porque se está esperando la normalización de la macroeconómica”.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET