Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La reuniones de Alberto Fernández en el G20
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/11 - 07:43 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Domingo 31 - En el marco de la Cumbre de Líderes del G20, el presidente Alberto Fernández mantuvo reuniones bilaterales con la canciller federal de Alemania, Angela Mekel; con sus pares del Gobierno de España, Pedro Sánchez; y de la República Francesa, Emanuel Macron; y con las autoridades del Consejo Europeo, Charles Michel, y de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, en el Centro de Convenciones La Nuvola de Roma.

Participaron de las audiencias oficiales los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio internacional y Culto, Santiago Cafiero; y de Economía, Martín Guzmán; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y el sherpa del G20, Jorge Argüello.

En el tiempo disponible durante el desarrollo de la primera sesión plenaria del evento, el mandatario argentino sostuvo la primera de sus audiencias bilaterales y fue con Merkel.

Fernández reiteró a la canciller su agradecimiento por el apoyo de Alemania para que la Argentina logre un acuerdo sustentable con el Club de París y con el FMI. Asimismo, el Presidente argentino aprovechó para despedirse de su par alemana, quien próximamente finalizará su mandato luego de un período de 16 años al frente del Ejecutivo.

Alemania es el principal socio comercial de la Argentina en la Unión Europea y el comercio bilateral superó los 2.700 millones de dólares en 2020.

En la reunión con Macron, los mandatarios reafirmaron las visiones compartidas sobre la acción climática y la preservación de la biodiversidad a la defensa de los derechos humanos y la igualdad de género, entre otras. Fernández ratificó a su par el compromiso de su gobierno con la implementación del Acuerdo de París.

El Presidente argentino agradeció muy especialmente el apoyo brindado por Francia tanto en la negociación que Argentina mantiene con acreedores privados como con el Club de París y el FMI.

Fernández y Macron acordaron seguir trabajando de manera coordinada en el marco del Foro Generación Igualdad, en el que la Argentina colidera la Coalición de Acción sobre Autonomía Corporal y Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos.

También expresaron su interés en ampliar la agenda comercial y de inversiones entre ambos países, así como favorecer mayores vínculos entre las empresas argentinas y francesas, sobre todo en los sectores de energías renovables, infraestructura y automotriz.

Coincidieron, asimismo, en la importancia de dar impulso a la cooperación científico-tecnológica bilateral, que tiene a Francia como el primer socio internacional de la Argentina, con más de 100 proyectos bilaterales en ejecución.

Fernández también compartió una reunión bilateral con su par del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el que coincidieron en la preocupación sobre los desafíos que deja la pandemia, sus graves consecuencias políticas, sociales y culturales a nivel global, teniendo en cuenta sobre todo su impacto en la región latinoamericana.

Durante la reunión, el mandatario argentino agradeció a Sánchez su apoyo en las negociaciones que lleva adelante la Argentina con el FMI y el Club de París y reconoció especialmente la acción solidaria del gobierno español por realizar una donación de 2.202.800 vacunas a nuestro país a través del mecanismo COVAX.

Por otro lado, los Presidentes ratificaron su voluntad de avanzar en la implementación del “Plan de Acción para la Profundización de la Asociación Estratégica para el bienio 2021-2023” como una vía para trabajar sobre los temas identificados como prioritarios para ambos países.

También acordaron reforzar la relación económico-comercial bilateral y promover una mayor interrelación entre empresarios de ambos países para facilitar y diversificar el comercio bilateral, agregarle valor, incorporar nuevas tecnologías y concretar nuevas inversiones.

España es un socio comercial clave para la Argentina, tiene el cuarto lugar en el contexto europeo y en 2020 el comercio bilateral alcanzó los 1.800 millones de dólares, con exportaciones del orden de US$ 1.100 millones. Asimismo, es el segundo inversor externo en nuestro país y la Argentina es el sexto destino de inversión externa española en el mundo.

Por último, el Jefe de Estado argentino se reunió en sendos encuentros bilaterales con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, con quienes repasó temas de interés de la agenda bilateral y diversas vías para profundizar la cooperación existente y sus posibilidades de desarrollo.

También abordaron temas multilaterales y regionales, entre los que se mencionó el fortalecimiento del diálogo entre la Unión Europea y la CELAC y la problemática del cambio climático, teniendo en cuenta la proximidad de la 26° Cumbre de Naciones Unidas sobre la temática.

La Unión Europea, como bloque, es el tercer socio comercial de la Argentina y el principal inversor externo. Existe, además, una intensa agenda de cooperación en diversos campos, tales como ciencia y tecnología, género, derechos humanos, educación y cultura.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET