Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Impuesto a la riqueza: la AFIP ya inició ejecuciones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/11 - 07:42 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Sábado 30 - Por Melisa Reinhold - Grandes empresarios, industriales, terratenientes, banqueros, celebridades y jugadores de fútbol son algunos de los 88 contribuyentes a los que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) les reclama más de $1200 millones por no haber pagado el Aporte Solidario y Extraordinario, más conocido como “impuesto a las grandes fortunas”.

Según pudo saber la nacion, el organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont inició 88 ejecuciones fiscales y les reclama “a los megarricos en tribunales”, como los califican dentro del ente recaudador, el pago del tributo. Fuentes al tanto de la avanzada prefirieron no precisar nombres, en rigor, protegidos por el secreto fiscal.

Las personas a quienes se les iniciaron las ejecuciones fiscales desde la AFIP son contribuyentes con patrimonios superiores a $200 millones, contaron, y que si bien presentaron la declaración jurada correspondiente al Aporte Solidario y Extraordinario, no ingresaron el pago del mismo por el monto que se les había determinado.

Actualmente, las ejecuciones fiscales y la traba de embargos se encuentran suspendidas como medida para amortiguar el impacto de la pandemia de coronavirus en la Argentina. Sin embargo, en mayo último, la entidad tributaria habilitó el uso de esta herramienta para aquellas personas alcanzadas por el impuesto a las grandes fortunas que no cumplieron con sus obligaciones. Las acciones legales fueron iniciadas por la Dirección General Impositiva (DGI), que encabeza Virginia García, en los distintos juzgados del país.

Hasta el momento, el ente recaudador inició más de 2500 fiscalizaciones a contribuyentes que no cumplieron con el pago del aporte extraordinario. Como resultado de estas acciones, el Estado ya recaudó más de $240.000 millones, unos $20.000 millones más que el monto que había sido informado al momento del vencimiento del pago, dijeron las fuentes.

Cabe recordar que el aporte “solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia”, creado bajo la Ley 27.605, estableció un pago por única vez para aquellos patrimonios que superan los $200 millones.

El proyecto fue impulsado por Carlos Heller, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, y Máximo Kirchner, quien también debió hacer

Es lo recaudado, hasta ahora, por el impuesto a la riqueza frente al pago. Luego, tras sus cruces públicos con La Cámpora, el propio ministro de Economía, Martín Guzmán, dio también su respaldo el “impuesto a la riqueza” a través de las redes sociales.

Desde su creación, el tributo generó debate y fue llevado a la Justicia por algunos contribuyentes que se negaron a pagarlo. Meses atrás trascendió que figuras como el exfutbolista de Boca Juniors Carlos Tevez y el ejecutivo del unicornio Globant, Alejandro Scannapieco, entre otros, se presentaron ante un juez para no pagar el impuesto a la riqueza al considerar que era “inconstitucional” y “confiscatorio”, entre otros argumentos.ß

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET