Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones locales trepan hasta 30% en octubre: conocé el top ten ganador del mes
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/11 - 07:35 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 29 - No sólo en el dólar o en los instrumentos vinculados al tipo de cambio fueron las alternativas predilectas para las tácticas de cobertura en el mes. También los inversores más arriesgados pusieron un pleno a las acciones locales en la bolsa porteña, lo que se reflejó en las sólidas ganancias que, en algunos casos, bordearon el 30% a lo largo de octubre.

Básicamente, la expectativa del mercado es que, ante un cambio del equilibrio político, luego de las elecciones legislativas del próximo 14 de noviembre, "las empresas tengan mayor flexibilidad para reacomodarse a un nuevo escenario; a diferencia, quizás de las finanzas públicas", dice Santiago Abdala, director de PPI.

La clara expresión de las cuentas públicas se reflejan en los bonos en dólares, que terminan otro mes para el olvido, sin encontrar un piso a la vista, por las dudas sobre el futuro económico del país, el cual se encuentra inmerso en crecientes tensiones políticas y económicas a casi dos semanas de una elección considerada clave para el oficialismo.

"Por eso, estamos viendo esta suba en el mercado argentino para las acciones, y no así para los Bonos en donde pesan otras variables", añade Abdala. La creciente aversión hacia el mercado de la deuda se refleja en una postura oferente de posiciones, un riesgo país en máximos desde el canje de la deuda (hace 14 meses) y una marcada dolarización de carteras que presiona al mercado cambiario.

Pero, al menos en octubre, fue muy diferente la performance para las acciones. Estimulado también por la trayectoria alcista de Wall Street (el S&P500 sumaba casi 7% en el mes, de la mano de sólidos balances), el índice S&P Merval de BYMA se encaminaba a ganar un 10% en octubre, su tercer mejor mes en lo que va del año, después de mayo ( 20,8%), y de agosto ( 15,8%).

Con todo, el ranking de las acciones con mayores retornos mensuales lo lideraba la empresa de energía eléctrica Transener, con un avance de casi 29%. Al podio, se sumaban los activos de Cablevisión ( 26,5); y de otra energética: Central Puerto ( 24,6%).

Luego, detrás de ellas, aparecían los papeles de la productora de alumnio Aluar ( 24,2%); la energética Transportadora de Gas del Sur ( 18,3%); y la fabricante de productos electrónicos Mirgor ( 17,6%).

El top ten de los ascensos mensuales más relevantes lo completaban las acciones de Cresud ( 16,8%); Grupo Financiero Galicia ( 16,3%); Ternium ( 16,3%); y Transportadora de Gas del Norta ( 14,7%).

No obstante, más allá de estos firmes avances, los analistas no descartan una toma de ganancias en las próximas semanas. "Muchos inversores son de corto plazo y especulan con la expectativa de una victoria de la oposición en las elecciones para después vender", dice el director de PPI.

Igualmente, un cambio de fuerzas en el Gobierno no garantiza una mejor situación automáticamente, aclaran los especialistas. "Mientras los inversores no vean que se van acomodando los distintos desajustes que hay en la macro, hasta que no haya un conjunto de soluciones impulsado por un programa político y económico estable hacia adelante, vemos difícil que haya un entusiasmo mayor por los instrumentos de riesgo argentino", concluye Abdala.

Última jornada del mes

Los bonos soberanos en dólares profundizaban este viernes su camino descendente de precios ante un marcado desinterés operativo. "Mientras los inversores no vean que se van acomodando los distintos desajustes que hay en la macro, hasta que no haya un conjunto de soluciones impulsado por un programa político y económico estable hacia adelante, vemos difícil que haya un entusiasmo mayor por los instrumentos de riesgo argentino", señaló un operador.

El presidente Alberto Fernández arribó este viernes a Roma para participar en la reunión del G-20, donde intentará avanzar en la negociación con el Fondo Monetario Internacional para llegar a un acuerdo por el pago de la deuda.

Los bonos en la plaza extrabursátil local caían un 0,6% promedio, tras perder igual porcentaje en la sesión previa y acumular una baja del 2,3% la semana pasada. "Los precios marcan que los riesgos son altos", afirmó el agente de liquidación y compensación Neix.

Por su parte, el riesgo país elaborado por el banco JP.Morgan subía 17 unidades, a un nivel máximo histórico de 1.711 puntos básicos. "Resulta el máximo nivel post reestructuración, reflejando marcadas preocupaciones sobre la capacidad de pago a futuro frente a la dinámica económica vigente", dijo Gustavo Ber, economista de Estudio Ber.

El índice se reinició el 10 de septiembre de 2020 en la zona de los 1.083 puntos tras una millonaria reestructuración de deuda soberana en poder de acreedores privados.

En la plaza bursátil, el índice S&P Merval perdía un 0,5%, a 85.590,96 unidades, luego de marcar el martes un valor máximo histórico de 90.576,75 puntos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET