Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Aplicarían un impuesto a las notebooks importadas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/10 - 08:05 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Francisco Jueguen - Con la idea de dar vuelo a proyectos de industria local, sobre todo en territorio bonaerense, el Gobierno analiza restituir el arancel para la importación de notebooks y tablets, un impuesto que había eliminado la gestión de Mauricio Macri.

Fuentes oficiales confirmaron a la nacion que el arancel que podría reinstalarse sería de 16% (hoy es 0%) para productos terminados (notebooks y tablets) y se mantendría en 0% para los componentes. La versión venía esparciéndose desde hace semanas en el sector tecnológico.

“Se está analizando sobre la base de proyectos locales de producción y con un compromiso de precios”, contaron fuentes oficiales, que señalaron que aún no hay una definición sobre cuándo volvería el gravamen.

Indicaron además que la idea se baraja en el marco de proyectos de producción local en danza. Estos, de los que no se proporcionaron detalles, se desenvolverían en la provincia de Buenos Aires, que gobierna Axel Kicillof, pero que políticamente depende de Cristina Kirchner. En el sector creen que el equipo del gobernador hace fuerza para impulsar una baja del arancel. Tal decisión depende del Ministerio de Desarrollo Productivo, que conduce Matías Kulfas. Kulfas siempre estuvo atento al impacto que una medida de este calibre podría tener en los precios de los dispositivos.

A comienzos de 2017, el gobierno de Mauricio Macri eliminó el arancel de importación del 35% a través de del decreto 117, publicado en el Boletín Oficial con la firma del entonces secretario de Comercio Miguel Braun. La quita comenzó a regir en abril de ese año. Los componentes, que tenían un impuesto de 12%, quedaron en 0%. La decisión del gobierno de Cambiemos, en ese entonces, incluyó a notebooks, tablets y PC.

“Redundará en la disminución de los costos de fabricación de diversos aparatos y equipos electrónicos, mejorando las condiciones de competitividad y productividad, y contribuyendo al aumento de la inversión productiva en el sector y de su disponibilidad en el mercado local”, señaló el decreto entonces.

Un año después, en 2018, un informe del Ministerio de Producción aseguraba que los equipos adquiridos mostraban una mejora tecnológica. “La participación de notebooks más potentes alcanzó el 59% de las ventas en enero, frente al 45% en el mismo mes del año anterior”, decía. El precio promedio de estas tecnologías en enero fue de US$591, un 2% por debajo del mismo mes de 2017. Además, los precios en dólares de las notebooks con procesadores iCore bajaron 16% en promedio (i7, 16%; i5, 12%, e i3, 21%) en enero”, agregó el documento oficial.

Sin embargo, en el sector industrial se quejaron entonces de que la decisión del gobierno de Macri había generado la caída de puestos de trabajo en el segmento de la electrónica y problemas para marcas locales como Banghó, BGH, Exo, PCBox u Olivetti. Luego llegaron la volatilidad cambiaria y la elevada inflación, lo que hizo subir los precios en pesos y generó más problemas –ya en recesión– para el consumo del sector electrónico en general.

En el mundo del retail nadie quiso hablar en on the record sobre esta posibilidad hasta que no sea confirmada oficialmente, pese a que la versión daba vueltas desde hace tiempo. “Aumentarán los precios y el contrabando”, se animaron a decir desde una cadena.

El pedido industrial

Los fabricantes vienen reclamando la suba del arancel a los niveles que establece el Mercosur (16%) desde hace dos años. En los últimos dos meses encontraron en el secretario de Industria, Ariel Schale, un guiño. Fue entonces cuando les pidió sus estructuras de precios y un compromiso de precios por seis meses.

“Esto va a favorecer a la industria; ya hay cinco nuevas empresas que se van a lanzar a fabricar”, dijo Carlos Scimone, presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Caece), que remarcó que “hoy los precios ya son una locura”.

El directivo dijo que la idea del sector es volver al 50% de producción nacional y 50% importado, dejando a esta última porción de la torta el producto de elite y focalizando a la industria en el masivo. Entre los fabricantes, dijo, creen que con el compromiso de precios habrá avances en el Gobierno. ß

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET