Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La producción argentina de petróleo alcanzó un récord de barriles diarios en septiembre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/10 - 07:51 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

La producción petrolera de septiembre superó el récord máximo anterior de 528.782 barriles diarios alcanzados en marzo de 2020, justo antes de la pandemia.

La producción de petróleo en la Argentina alcanzó un récord de 532.566 barriles diarios en septiembre, su máximo valor desde marzo de 2020, mientras los yacimientos de Vaca Muerta lograron un avance del 10% en la extracción, de acuerdo con un informe de la consultora Regional Investment Consulting (Ricsa).

Según el estudio, la producción petrolera de septiembre superó el récord máximo anterior de 528.782 barriles diarios alcanzados en marzo de 2020, justo antes de la pandemia.

Además, el bloque Vaca Muerta continúa aumentando su producción, que el mes pasado resultó un 10% más que en agosto, alcanzando los 174.416 barriles diarios, representando un 33% del total nacional.

“En términos petroleros, de los cinco pozos más productivos del país, la empresa YPF S.A. ocupa el primer puesto, mientras que el segundo y tercer puesto corresponde a la empresa Exxonmobil”, indica el informe privado.

Respecto del gas en Vaca Muerta, la cifra “se mantuvo prácticamente igual a la situación de agosto”, con una variación mensual negativa del 0,2%, y un total de 44,205 millones de m3 (metros cúbicos) de gas.

En tanto, la producción total del país alcanzó los 133,672 millones de m3 de gas, un 0.8% menor al mes de agosto, de acuerdo con el reporte.

En cuanto a los pozos gasíferos, la empresa Total Austral S.A. ocupa los primeros nueve puestos en cuanto a su volumen de producción.

El bloque Vaca Muerta continúa aumentando su producción, que el mes pasado resultó un 10% más que en agosto, alcanzando los 174.416 barriles diarios, representando un 33% del total nacional

El estudio señala además que “durante el mes de agosto se importaron 503 millones de m3, mientras que las exportaciones fueron de 30 millones m3, dejando un balance nacional negativo de 473 Millones de m3″.

También se registraron inversiones de US$ 42 millones en el sector de explotación, según el informe de la consultora Ricsa.

La producción de gas en septiembre fue la segunda mayor de los últimos 12 años

La producción total de gas natural registrada en septiembre fue la segunda más importante de los últimos 12 años, con un volumen de 133 millones de metros cúbicos por día, informó la Secretaría de Energía.

De acuerdo con las cifras oficiales de producción, se registró en septiembre un total de 68,1 millones de metros cúbicos aproximados por día de gas no convencional y se alcanzó así un máximo histórico por tercer mes consecutivo.

Durante el mes pasado se registró un crecimiento interanual de la producción de gas no convencional del 30,9% mientras que el gas total lo hizo en un 7,9% con un incremento de 2,8% con respecto agosto

Comparando los datos con los arrojados en la prepandemia, la actividad sigue en alza: 3,8% más de gas total y 22% más de producción de gas no convencional que en febrero de 2020.

La producción total de gas alcanzó los 133 millones metros cúbicos por día durante septiembre, y ya alcanzada la producción de prepandemia en meses anteriores, continúa incrementando producción en relación al mismo mes del año anterior.

En este sentido, el secretario de Energía expresó que “estos récords de producción son siempre una buena noticia, no solo para para el país porque permite ahorrar divisas, generar empleo y desarrollo, sino también para las provincias productoras que reciben más regalías”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET