Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Gobierno y los efectos del dólar blue: "No agiten el fantasma de la devaluación, no va a suceder"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/10 - 07:48 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Cecilia Camarano - En medio de la escalada al actual récord de $197 del dólar blue, el Gobierno insistió con que no habrá una devaluación brusca del peso y advirtió sobre los efectos de la especulación financiera sobre el bolsillo de los argentinos.

"El mercado del dólar blue es muy chico y se mueve por expectativas y rumores. No creemos que la suba tenga que ver con ninguna visión real de lo que pasa en la economía. No agiten el fantasma de la devaluación, no va a suceder", afirmó la portavoz Gabriela Cerruti en conferencia de prensa ante la pregunta de Ámbito.

Y agregó: "El dólar blue se maneja por expectativas y estaría bueno que, al igual que en el caso de los precios, quienes las manejan tengan en cuenta que esos movimientos influyen en la vida cotidiana de los argentinos y argentinas".

"La economía está creciendo, se está expandiendo, está avanzando. Salimos del momento de la pandemia y estamos en números similares prepandemia y recuperando números previos a la crisis que dejó el macrismo", consideró la funcionaria.

En la misma línea, consideró que "hoy están creciendo las reservas y que se está marchando a una estabilización de todas las variables de la economía".

La portavoz de Gobierno Gabriela Cerruti se refirió a la suba del dólar blue.

Negociación con el FMI

Consultada sobre la marcha de las negociaciones con el FMI, Gabriela Cerruti dijo que "Argentina está buscando el mejor acuerdo con el FMI, un acuerdo que no comprometa los intereses de los argentinos y argentinas".

"Nuestra postura tiene que ver con una negociación fuerte y soberana, respetando los intereses de Argentina y haciéndonos cargo de que estamos hablando de la mayor deuda tomada por la Argentina y tomada por el expresidente Mauricio Macri sin haber pasado por el Congreso, que el FMI le otorgó de manera absolutamente arbitraria", remarcó.

Respecto al viaje que el presidente Alberto Fernández realizará a Roma con motivo del G20, en donde mantendrá una reunión con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, afirmó que en ese marco se "seguirá buscando el respaldo internacional par llegar al mejor acuerdo con el FMI".

"Esperamos que la postura de argentina con respecto a la deuda sea escuchada. Todo el Gobierno apoya la negociación que están llevando adelanta Alberto Fernández y Martín Guzmán", añadió.

En tanto, la portavoz de Gobierno no descartó una reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aunque hasta el momento no esté agendada en la agenda oficial. "Se está hablando para ampliar la agenda y trabajando hasta el último minuto", sostuvo.

Precios

La portavoz de Gobierno Gabriela Cerruti se refirió además al tema inflación, y destacó que el acuerdo entre el Gobierno y empresas alimenticias para congelar los precios "está funcionando, está avanzando". "Los gobernadores e intendentes están comprometidos en que se cumpla", añadió.

En este marco, dijo que desde el Gobierno escucharon al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta diciendo que "el problema son los monopolios formadores de precios". "Le decimos que esa opinión la compartimos, así que estaría bueno que no traten de minar este acuerdo para que los argentinos y argentinas puedan acceder lo que necesiten consumir", sostuvo.

Al respecto, amplió que los "intendentes del Gran Buenos Aires han salido todo el fin de semana pasado a ver cómo se estaba cumpliendo en sus propios distritos" la resolución de la Secretaría de Comercio Interior, que abarca a 1.432 productos.

Por otra parte, evaluó que lo "más antipático es que la gente llegue al supermercado y la gente se frustre porque no puede comprar lo que necesita comprar o tenga que elegir entre un producto u otro porque no le alcanza para comprar los dos".

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET