Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los dólares bursátiles "regulados" reaccionan al alza, después de tres ruedas sin cambios
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/10 - 07:44 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Los dólares financieros "regulados" reaccionan al alza luego de haber cerrado las últimas tres ruedas sin cambio, en momentos en que "versiones libres" de la divisa, que operan a $197 en el mercado informal, y a más de $200 en la Bolsa. Se trató de otra rueda caracterizada por una firme demanda por cobertura a menos de tres semanas de las elecciones legislativas

En las plazas cambiarias alternativas, el dólar "contado con liqui" regulado avanza un 1% a $181,06 (brecha del 81,6%), pero en sus versiones libres opera a $202 en el segmento de Negociación Bilateral (Senebi), donde se pacta directamente entre oferta y demanda.

Por su parte, el dólar MEP regulado sube un 0,4% a $179,95 (brecha del 80,50%).

La incertidumbre por los comicios del 14 de noviembre, junto con la elevada inflación, y los continuos controles cambiarios en el mercado oficial alimentan el apetito por el billete verde, y presionan a la brecha cambiaria, que se acerca al 100%, estimulada además por un creciente déficit fiscal financiado en su mayor parte con emisión monetaria.

En este contexto, el dólar blue anotó un nuevo máximo histórico nominal este jueves, y quedó en las puertas de los $200, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. En esta rueda, aumentó $1 hasta los $198 en las cuevas, con lo cual la brecha con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central, se estiró al 98,6%.

El Banco Central tuvo que vender

El Banco Central anotó un saldo negativo de u$s40 millones como consecuencia de una demanda muy activa impactada por la inminencia del fin de mes y del cierre de posiciones de octubre.

La autoridad monetaria anunció una ligera flexibilización para los pagos anticipados de importación de bienes que son insumos para la producción local, algo esperado por el sector, y que tiende a superar los inconvenientes derivados de las fuertes restricciones impuestas en el comienzo del mes.

En el segmento mayorista, la divisa norteamericana subió cuatro centavos a $99,96, en otra rueda con significativo monto negociado en la que operó superar el récord del mes registrado el miércoles. El dólar operó con tono sostenido desde el arranque del día, requiriendo del auxilio oficial para atender la demanda en el mercado. Los precios se movieron dentro de un rango de fluctuación menor y siempre bajo la estricta tutela del Banco Central.

Los máximos se anotaron en el inicio en $99,70, cinco centavos por encima del final previo. En un escenario de importante caudal de pedidos de compra, la autoridad monetaria se mantuvo con firmeza en la punta vendedora, atendiendo la demanda insatisfecha en la primera parte del día. Una leve mejora en la oferta privada verificada en la última parte de la jornada, colaboró con el Banco Central para abastecer al mercado, manteniendo los precios en un nivel apenas inferior a los máximos de la fecha.

En lo que va de la semana el tipo de cambio mayorista acumula una suba de treinta centavos, la corrección semanal más alta desde la que finalizó con los primeros días de septiembre pasado.

A su vez, en el mercado oficial, el dólar ahorro -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, y un 35% a cuenta de Ganancias- avanzó cuatro centavos a $173,50. El dólar minorista aumentó dos centavos a $105,15, de acuerdo al promedio de las principales entidades del sistema financiero (cerró a $105 en el Banco Nación).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET