Por Eren Sengezer -
Impulsado por la declaración de política monetaria del Banco Central Europeo
(BCE) y la debilidad generalizada del dólar, el EUR/USD ha subido a su
nivel más alto en un mes cerca de 1.1700 antes de entrar en una fase de
consolidación el viernes.
La moneda común
logró capitalizar el tono cauteloso del BCE con respecto a las
perspectivas de inflación. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, reconoció
que se esperaba que la alta inflación durara más de lo previsto
inicialmente, manteniendo una visión relativamente optimista del estado
económico. Sin embargo, también vale la pena señalar que Lagarde expresó su
oposición a la valoración del mercado de una subida de tasas a finales de 2022.
No obstante, el
euro pudo superar a sus rivales, ya que los inversores parecen pensar que
el BCE podría dar prioridad a la estabilidad de los precios sobre el
crecimiento a corto plazo.
Los datos del
viernes podrían hacer o deshacer esta visión. Se espera que el producto
interior bruto PIB de la zona euro crezca un 3.5% en el tercer trimestre tras
un crecimiento del 14.3% visto en el segundo trimestre. Mientras tanto, los
datos de Alemania revelaron que la economía creció un 1.8% trimestralmente, sin
alcanzar la expectativa del mercado del 2.2%.
Una cifra del PIB
más débil de lo esperado podría dificultar que la moneda común mantenga su
fortaleza antes del fin de semana. Por otro lado, es probable que una cifra
sólida ayude al EUR/USD a subir.
En la segunda mitad
del día, el índice de precios de gastos de consumo personal PCE, el
indicador de inflación preferido por la Fed, también podría generar un nuevo
impulso. Se espera que el índice de precios del PCE subyacente, que excluye los
precios volátiles de los alimentos y la energía, aumente a un 3.7% anual en
septiembre desde un 3.6% el mes anterior. El jueves, la Oficina de Análisis
Económico de EE.UU. informó que el PIB real anualizado creció un 2% en el
tercer trimestre. Con esta cifra por debajo de la estimación de los analistas
del 2.7%, el dólar enfrentó una renovada presión de venta. Un informe de
inflación suave podría sugerir que la Fed podría optar por esperar hasta
diciembre antes de comenzar a reducir las compras de activos y obligar al dólar
a mantenerse a la defensiva antes del fin de semana.
EUR/USD Análisis técnico
Con el repunte del jueves, el EUR/USD rompió por
encima de la resistencia de
1.1670, pero perdió su impulso antes
de llegar a 1.1700. El indicador RSI en el gráfico de 4 horas está bajando
después de llegar a 70, lo que sugiere que el par ahora está haciendo una
corrección técnica.
Actualmente, el par
está tratando de convertir 1.1670 en soporte y los compradores podrían intentar
probar 1.1700 siempre que se mantenga este nivel. Por encima de
1.1700 (nivel psicológico), la siguiente resistencia se encuentra en 1.1720 (50%
de retroceso de Fibonacci de la tendencia bajista de septiembre) antes de 1.1770 (61.8%
de retroceso de Fibonacci).
|