Las acciones
argentinas en Wall Street retrocedieron casi 8% este miércoles, mientras que la
bolsa portea cedió más de 2%,
por ventas para hacerse de ganancias cortas, un día después de que el mercado
anotara su récord histórico en pesos por coberturas especulativas ante la
debilidad del peso y las dudas que generan las elecciones de medio término de
noviembre.
El índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdió un 2,5%, a 87.035
unidades, tras renovar su techo en 90.576,75 puntos durante la sesión del
martes.
En Nueva York, las
acciones que lideran las caídas fueron Central Puerto (7,7%), Banco Francés
(6,5%) y Grupo Financiero Banco Galicia (5,8%); mientras que en el ámbito local
las bajas más importante fueron registradas por Holcim (5,7%), Central Puerto
(4,2%) y Transener (3,9%).
Después de que la
bolsa porteña tuvo una excelente racha de ruedas positivas y el martes se
tambaleó y se ajustó apenas un poco, en esta rueda los números pisan fuerte el
freno y dejan paralizados a varios inversores locales que se toparon con
intensas bajas a lo largo del panel principal de acciones.
Los analistas miran
con atención la marcha política y su impacto financiero, ya que de repetirse el
resultado de las primarias de septiembre, el Gobierno perdería la mayoría en el
Congreso, con dos años por adelante de gestión del presidente Alberto
Fernández.
Riesgo país y bonos
Con relación a los
bonos en dólares no hubo sobresaltos, las curvas de ambas legislaciones (local
y extranjera) no presentaron movimientos significativos y permanecen en un
estado de stand-by, expectantes a las próximas elecciones legislativas como así
también a noticias concretas que puedan provenir de un acuerdo con el FMI y
estimulen sus cotizaciones.
El Riesgo País argentino
medido por el banco JP Morgan cortaba una racha de dos caídas en fila, al repuntar un 0,2% a 1.664 puntos.
|