Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno asigna más fondos al “plan platita” y menos a obras públicas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/10 - 07:52 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Diego Cabot - Si algo tienen los números presupuestarios es que son difíciles de desmentir. Además, relatan las prioridades y las urgencias del Gobierno. Dicho esto, y sobre la base de una decisión administrativa mediante la cual se aumentó el gasto público, podría concluirse que en plena campaña la Casa Rosada priorizó tres ejes. Por un lado, el “plan platita”, con subsidios varios y millonarios; por el otro, las vacunas, con un pago para la compra de dosis. Pero claro, todo queda pequeño frente a la necesidad de pagar la deuda, el tercer y principal destino de los fondos que se sumaron ayer.

Formalmente, el Gobierno amplió por decimoquinta vez ayer el presupuesto de 2021. En la práctica, decidió cómo solventar varios gastos, algunos estructurales, como la deuda; otros coyunturales, como el festival de subsidios, transferencias a las provincias y ayuda directa, que llegan en plena campaña.

Hay varias particularidades en la decisión administrativa (DA) 1014, publicada en el Boletín Oficial. Según indica el documento, parte importante de los fondos, $81.100 millones, se destinarán al pago de servicios de la deuda pública en concepto de intereses y comisiones. Claro, empezar por ese número torna pequeños todos los demás. Por ejemplo, el Ministerio de Salud sumó $10.067 millones para “productos farmacéuticos”, es decir, compra de vacunas.

Sin embargo, lo más ilustrativo se encuentra en los subsidios, una manera presupuestaria de fondear el “plan platita”. De las 119 páginas surge que para poner dinero en el bolsillo en plena campaña se quitó el que estaba destinado a obras o a infraestructura. Las tarifas congeladas, que son un bastión del Gobierno en la pelea contra la inflación, sumaron $16.000 millones, de los cuales $3000 millones se destinaron a los subsidios al gas y el resto (13.000 millones), para Cammesa, la compañía mayorista que es la que compra combustible importado. La construcción de las redes de alta tensión restó $28 millones.

El Ministerio del Interior, uno de los lugares en el gabinete que maneja el ala más kirchnerista, y que dirige Eduardo “Wado” de Pedro, tendrá su herramienta para hacer campaña. La decisión que firmaron ayer el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, le entregó $14.752 millones para enviar a las provincias.

Hubo también una llamativa decisión. El Ministerio de Justicia, que maneja Martín Soria, le quitó $148 millones a la partida llamada “Política criminal y asuntos penitenciarios”. ¿Adónde fue a parar ese dinero? Tuvo dos destinos. Por un lado, al Espacio de la Memoria, que recibió $48 millones. El resto, $100 millones, al Instituto Nacional Universitario de Derechos Humanos, un ente educativo que depende de las Madres de Plaza de Mayo.

Dentro de la cartera de Soria hubo otro refuerzo. Con el nombre de “peculio” se entrega ron 370 millones adicionales para pagar el ingreso que se les abona por mes a los presos.

Los usuarios de transporte público deberán resignarse a que sus condiciones de viaje se mantengan. Las obras de infraestructura perdieron $6000 millones. Por caso, la partida “ejecución de planes programas y proyectos para el mejoramiento de transporte” restó $1096 millones, mientras la “renovación del Belgrano Sur, en su tramo Tapiales-Marinos del Crucero” también vio cómo se le iban $368 millones. El soterramiento del Sarmiento ya no tiene los $2230 millones que disponía para seguir la obra, al igual que el proyecto para mejorar el Ferrocarril Roca (Constitución-La Plata), en el que no se podrán gastar $1154 millones. No habrá “puesta en valor del ramal San Martín” (-$406 millones) ni tampoco construcción de la torre de control Ezeiza, que ya no tiene $734 millones.

El Ministerio de Cultura también dispondrá de una enorme cantidad de fondos. La cartera que maneja Tristán Bauer tiene dos programas con dinero fresco. Para “transferencias a instituciones culturales sin fines de lucro” cuenta con $180 millones y para “ayudas sociales a personas”, $2800 millones.

Hay más. El Ministerio de Desarrollo Social cuenta ahora con $858 millones para el programa Potenciar Inclusión, mientras que el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad cuenta con $2985 millones para socorrer a las víctimas de violencia de género.

Otras partidas contempladas en la nueva ampliación presupuestaria incluyen la asignación de $8000 millones a Transporte para la asistencia financiera a empresas públicas y otros entes; $6000 millones a Presidencia para la atención médica a los beneficiarios de pensiones no contributivas y $3197 millones a Agricultura para la gestión del riesgo agropecuario. En menor cuantía, el Gobierno destinará fondos por $103 millones al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); $100 millones al Servicio Meteorológico Nacional, y $6.054.520 a “reforzar los créditos vigentes de la Policía Federal Argentina con el objeto de atender los gastos inherentes al servicio de policía adicional que prestará a la Jefatura de Gabinete y a Vialidad”, entre otros gastos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET