Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Empresas se endeudaron por US$ 1.369 millones en el segundo semestre para financiar exportaciones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/10 - 07:32 El Economista
 Recomendar  Imprimir

La deuda externa del sector privado alcanzó los US$ 80.237 millones al cierre del segundo semestre de este año, un aumento trimestral de US$ 986 millones ( 1,24%), causado casi en su totalidad por el endeudamiento que empresas exportadoras tomaron por US$ 1.369 millones para financiar un aumento de sus envíos al exterior, informó hoy el Banco Central (BCRA).

En un contexto de fuerte aumento de las ventas al exterior explicado tanto por la gradual recuperación de la economía mundial y la suba de los precios internacionales de los productos, la deuda externa por exportaciones de bienes totalizó US$ 7.443 millones, un aumento de US$ 1.369 millones ( 22,5%) con respecto al trimestre previo.

El incremento estuvo básicamente explicado por el sector “Elaboración de productos alimenticios”, con una suba de la deuda de exportaciones de bienes de US$ 1.158 millones, detalló la autoridad monetaria en su "Informe sobre Deuda Externa Privada". Ese sector se ubican empresas dedicadas a la comercialización de oleaginosas y cereales, principal sector exportador de la economía que representó el 59% de la posición total de la deuda externa privada por exportaciones de bienes al cierre de la primera mitad del año.

Asimismo, la recuperación de las importaciones de bienes luego de la reactivación económica llevó a la deuda externa por importaciones de bienes a aumentar hasta los US$ 22.525 millones al final del segundo trimestre de 2021, con un incremento de US$ 132 millones con respecto al cierre del trimestre previo.

Por su parte, la deuda externa por servicios registró cancelaciones netas de US$ 68 millones respecto del trimestre anterior, que llegó a US$ 8.128 millones al finalizar la primera mitad del año.

Por último, la deuda externa financiera de las empresas se ubicó en US$ 42.141 millones al cierre del período, por lo que continuó la tendencia de cancelaciones netas, en este caso, por US$ 447 millones en el trimestre, explicadas principalmente por la cancelación de préstamos financieros por US$ 608 millones y de títulos de deuda por US$ 290 millones.

En septiembre del año pasado el BCRA estableció una serie de lineamientos para que las empresas con vencimientos de deuda financiera por más de US$ 1 millón al mes iniciaran un proceso de refinanciación de sus compromisos nominados en moneda extranjera, que permitiera acomodar su perfil de vencimientos para el normal funcionamiento del mercado de cambios.

"Las renegociaciones registradas durante el segundo trimestre de 2021 de unas 32 empresas impactaron en menores compras netas en el mercado de cambios por unos US$ 900 millones respecto de los vencimientos originales para ese mismo periodo", detalló el BCRA en el informe.

De esta manera, en el primer semestre de 2021 unas 50 empresas lograron renegociar vencimientos por US$ 2.120 millones, generando menores compras netas en el mercado de cambios por unos US$ 1.300 millones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET