La bolsa porteña superó este martes por
primera vez en su historia los 90.000 puntos básicos, aunque con el correr de las horas se
fue desinflando y terminó la jornada en baja, al tempo que volvía a ceder el Riesgo País, aún en niveles altísimos, bajo un contexto
donde los inversores buscan cobertura cambiaria, lo que se refleja en las
cotizaciones paralelas del dólar, de cara a las próximas elecciones de medio
término que se celebrarán en pocas semanas.
El índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdió un 0,5% 88.907,82
unidades, tras anotar su récord en 90.576,75 puntos en la primera parte de la
rueda. El panel líder acumula una mejora mensual en torno al 15%.
Los analistas miran
con atención la marcha política ya que, de repetirse el resultado de las
primarias, el oficialismo perdería la mayoría en el Congreso, con dos años por
adelante de gestión del presidente Alberto Fernández.
Las dudas políticas
de los inversores se acentúan en medio de una alta inflación, controles
cambiarios, creciente déficit fiscal y lentas negociaciones con el Fondo
Monetario Internacional (FMI).
En ese marco, el dólar blue trepó otros $2 este martes y alcanzó un nuevo máximo
histórico nominal, al cerrar la jornada en $196. La brecha ante el tipo de
cambio oficial trepó al 96,9%.
Riesgo país y bonos
El Riesgo País argentino
medido por el banco JP.Morgan anotaba este martes su
segunda baja en forma consecutiva, tras tocar el lunes su máximo desde el canje
de la deuda con privados (septiembre de 2020), al marcar 1.683
puntos básicos. En esta jornada, cedía 0,5% a 1.658 puntos básicos.
Así, los bonos
soberanos en dólares crecieron un 0,5% promedio, luego de
avanzar un 0,4% el lunes, aunque venían de arrastrar una baja del 2,3% la
semana pasada.