Viernes
22 - El Riesgo País argentino
alcanzaba este viernes su máximo desde la reestructuración de la deuda soberana
con privados, al trepar 1% (17 puntos básicos) hasta las 1.670 unidades, en medio
del desarme de carteras de activos locales por los temores políticos y
económicos que imperan en el mercado.
Este indicador elaborado por el banco JP.Morgan superaba su techo anterior de 1.669 puntos, alcanzados a finales
de marzo pasado.
En
ese marco, los bonos en dólares caían hasta 1,8% (Global 2030), en
otro día difícil para los mercados emergentes.
En el segemento de pesos, en tanto, el tramo dólar linked
soberano trepaba hasta 0,4%. Por su parte, la deuda en pesos con ajuste CER operaba con mayoría de alzas.
Los inversores se mantenían cautelosos ante tensiones económicas y
políticas domésticas a pocas semanas de una crucial elección legislativa en
medio de una alta inflación y una firme emisión monetaria.
S&P
Merval
La bolsa porteña caía este viernes por selectivas toma de ganancias
ante crecientes dudas locales y externas. En el contexto externo
influyen las tensiones políticas en Brasil, principal socio comercial de
Argentina, luego de la renuncia de funcionarios del Tesoro.
El índice líder S&P Merval de Bolsas
y Mercados Argentinos (BYMA) perdía un 1%, a 85.911
unidades, tras marcar un récord histórico de 87.157,62 puntos
intradiario el miércoles.
|