Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Empresarios insisten con posible desabastecimiento por el congelamiento de precios: "Esto ha sucedido siempre"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/10 - 07:22 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio, insistió con que existe la posibilidad de que se produzcan desabastecimientos producidos por el congelamiento de precios dispuesto por el Gobierno, algo que para el secretario Roberto Feletti fue una "amenaza" de los empresarios.

“Si en algún momento se corta la cadena de proveedores, porque no puede mantener el precio, se genera el faltante. Esto ha sucedido siempre, desde 1952 hasta ahora. Todos los gobiernos usaron la misma herramienta con el mismo resultado. No funcionó. Y que hubo desabastecimiento de algún producto. Es de sentido común pensar que algún producto va a desaparecer de la góndola por un tiempo determinado”, dijo Grinman.

El empresario rechazó las acusaciones de Feletti y aseguró que el sector continuará el diálogo con el Gobierno. "Mantenemos una política de diálogo con este y todos los gobiernos. Con este gobierno estamos casi todos los días conversando. Nosotros no amenazamos a nadie. Si el Secretario de Comercio quiere salir a decir eso forma parte del juego de la democracia", afirmó.

Respecto a la posibilidad de que se judicialice el tironeo por el congelamiento de precios, Grinman afirmó: “Cada empresario tiene el derecho a defenderse si ve que sus intereses son afectados. No creo que se vaya a judicializar porque nunca ha sucedido, pero por ahí puede ser que ocurra si el gobierno quiere aplicar clausuras. Si algún empresario se le aplica esta ley va a tener que recurrir a la Justicia”.

Asimismo, en declaraciones a radio Continental, el titular de la CAC ratificó que el congelamiento “son herramientas que no funcionaron jamás ni en la Argentina ni en el mundo”.

“La solución es fácil. Debe haber 30 empresas productoras que fabrican la mayoría de los productos. Que el gobierno se siente con esas empresas que converse y llegue a una solución. Salir en los medios es más redituable”. No se puede ir a todos los comercios y almacenes a controlar. Hay que ir a la base”, añadió.

“Yo no tengo trato con las alimenticias pero no imagino que haya resistencia si hay voluntad de diálogo. El 99% de los empresarios argentinos, la mayoría somos empresarios honestos. Después están los picaros. Ellos que vayan a la justicia. Es fácil ir a las empresas de la base de las cadenas productivas y llegar a un punto de acuerdo. Si alguien cree que controlando los precios va a bajar la inflación está equivocado”, opinó.

Por otro lado, se explayó: “¿Usted cree que el empresariado argentino no viene haciendo el esfuerzo? Soportando cargas patronales, soportando sindicatos. El gobierno no sale a la ayuda del empresario. El empresario argentino viene haciendo el esfuerzo desde hace un montón de décadas en este país, que no es amigo de los empresarios”.

“El empresario es un sobreviviente en un país que no es amigable con las empresas. Por eso no hay inversiones. Si siguen pensando que el empresario es el mal de todo, que salgan a la calle a expropiar si creen que es la solución. El empresario es solidario”, concluyó.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET