Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar blue hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de octubre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/10 - 07:20 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar blue se recalentó este jueves y anotó su mayor suba diaria en un mes para superar los $190 por primera vez en un año, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

El dólar informal saltó $3 hasta los $191, máximos desde octubre de 2020, por lo que la brecha con la cotización oficial de la divisa trepó por encima del 92% (al 92,2%) y tocó su mayor nivel en 11 meses.

Con el incremento de este jueves, el dolar paralelo acumula en tres jornadas un ascenso de $5,50, al pasar de los $185,50 hasta los $191 actuales. En tanto, en lo que va de octubre avanza $5.

El dólar blue había bajado $1 el lunes, pero volvió a retomar la senda alcista el martes, para anotar nuevos máximos de 2021 y niveles inéditos desde octubre de 2020, cuando la divisa llegó a cerrar arriba de los $190 en el mercado informal.

Durante septiembre, el dólar blue registró una suba de $4,50 ( 2,5%), tras anotar en agosto su menor alza desde marzo, al trepar apenas $1 ( 0,6%). Luego de tocar un mínimo de $139 a principios de abril, el dólar paralelo aumentó $9 en abril (6,4%), $7 (4,7%) en mayo, $11 (7%) en junio, y $12,50 ( 7,4%) en julio.

El récord histórico nominal del dólar blue se registró el 23 de octubre de 2020, cuando la cotización se disparó hasta los $195. Ese día la brecha registró un récord del 150%. Mientras tanto, el nivel máximo de la brecha en 2021 fue anotado en enero cuando alcanzó el 94,8%.

 

 

La economía creció 1,1% mensual en agosto y superó por primera vez el nivel precovid

La actividad económica creció en agosto por tercer mes consecutivo en la comparación intermensual (sin estacionalidad) y superó por primera vez el nivel pre-covid de febrero de 2020, informó este jueves el INDEC.

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) se expandió 1,1% sin estacionalidad en el octavo mes del año, tras las subas registradas en julio ( 0,9%) y en junio ( 2,2%).

A su vez, la serie tendencia-ciclo registró una suba de 0,2% mensual y acumuló 12 meses en alza.

En términos interanuales, el EMAE aceleró el crecimiento hasta 12,8% interanual (vs. 11,8% interanual en julio), y marcó así la sexta suba consecutiva a dos dígitos, acumulando un alza de 10,8% interanual en lo que va del año.

Por sector de actividad, en agosto crecieron de forma interanual todos los sectores, algo que no sucedía desde octubre de 2017, con subas de dos dígitos en ocho de ellos.

Lideraron el crecimiento Otras actividades de servicios ( 77,4% interanual; aporte de 1,1 puntos porcentuales -p.p.- al crecimiento del EMAE), Hoteles y restaurantes ( 35,0% interanual; aporte 0,3 p.p.) y Construcción ( 26,7% interanual; aporte 0,8 p.p.).

Por otro lado, los mayores aportes al crecimiento fueron nuevamente de la Industria ( 13,7% interanual; aporte 2,4 p.p.) y el Comercio ( 15,6% interanual; aporte 2,1 p.p.), sectores que acumulan diez subas consecutivas.

Además, se destacan los aportes al crecimiento de los siguientes sectores: Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler ( 7,9% interanual, aporte 0,9 p.p.), Transporte y comunicaciones ( 11,6% interanual, aporte 0,9 p.p.) y Salud ( 12,9% interanual; aporte 0,5 p.p.).

Los Impuestos crecieron 15,7% interanual (aporte 2,7 p.p.). Asimismo, comparado contra agosto de 2019 crecen seis de los quince sectores.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET