El dólar hoy terminó casi
estable este jueves a $104,89 -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio de
los principales bancos del sistema financiero. A su vez, el valor minorista del dólar estadounidense se mantuvo
estable a $104,75 en el Banco Nación.
El Banco Central
(BCRA) compró u$s2 millones tras culminar con un saldo neutro en sus
intervenciones, con lo que encadenó su décima jornada sin ventas. De esta
manera, en lo que va del mes acumula un saldo positivo de casi u$s510 millones.
La mejora en
materia de acumulación de divisas coincidió con las nuevas restricciones
impuestas para operar con los dólares financieros, las cuales tuvieron el
objetivo de reducir la magnitud de la intervención del BCRA en la bolsa (vía
pérdida de reservas) para controlar las cotizaciones del MEP y del CCL.
Dólar ahorro
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye un 30% del impuesto
PAÍS, y un 35% a cuenta de Ganancias- subió dos centavos a $173,07.
Dólar mayorista
En el segmento
mayorista, la divisa avanzó dos centavos a $99,37.
Dólar CCL
El dólar CCL subió este jueves un leve 0,1% (23
centavos) a $178,93. De este modo, el spread con el tipo de cambio mayorista
culminó la jornada en el 80,1%, récord desde el 2 de diciembre de 2020.
Dólar MEP
Asimismo, el dólar MEP o Bolsa regulado también aumentó en la misma
magnitud que el CCL para cerrar la rueda en los $178,83, lo cual dejó una
brecha del 80%.
Dólar blue
El dólar blue se
recalentó este jueves y anotó su mayor suba diaria en un mes para superar los
$190 por primera vez en un año, según
un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro
de Divisas.
El dólar
informal saltó $3 hasta los $191, máximos desde octubre de 2020, por
lo que la brecha con la cotización oficial de la divisa trepó por
encima del 92% (al 92,2%) y tocó su mayor nivel en 11 meses.
Con el incremento
de este jueves, el dolar paralelo acumula en tres jornadas un
ascenso de $5,50, al pasar de los $185,50 hasta los $191 actuales. En tanto, en
lo que va de octubre avanza $5.
El dólar blue había
bajado $1 el lunes, pero volvió a retomar la senda
alcista el martes, para anotar nuevos máximos de 2021 y niveles
inéditos desde octubre de 2020, cuando la divisa llegó a cerrar arriba de los
$190 en el mercado informal.
|