Buenos Aires, 01/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval coronó en mayo su mejor mes del año: acciones volaron hasta 35%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/06 - 07:34 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Las acciones argentinas finalizaron mayo con saldo positivo, a pesar de una semana marcada por la toma de ganancias. El S&P Merval acumuló un avance del 10% en pesos y del 9,2% en dólares, registrando así su mejor desempeño mensual desde noviembre pasado.
Este viernes, sin embargo, tanto las acciones argentinas que cotizan en Wall Street como los bonos soberanos bajo legislación extranjera cerraron con bajas, en línea con la tendencia negativa de los mercados globales.
El índice líder de BYMA subió 0,1% en la jornada, hasta las 2.311.413,28 unidades, aunque medido en dólares retrocedió 0,7%, ubicándose en 1.918 puntos.
En la última rueda del mes, predominaron las pérdidas entre los papeles líderes, encabezadas por Aluar (-4,3%), Sociedad Comercial del Plata (-2,7%) y Central Puerto (-2,5%).
No obstante, en el balance mensual, las acciones treparon hasta 35%, con Banco de Valores a la cabeza, seguido por Transportadora de Gas del Norte ( 31,8%), Transener ( 28,6%), Central Puerto ( 24,2%) y Metrogas ( 21,2%). En contraste, las principales caídas correspondieron a bancos: Grupo Supervielle (-10,8%), Banco Macro (-3,6%) y Galicia (-2,5%). También se destacó la baja de Mirgor (-5,4%).
En Nueva York, las acciones de empresas argentinas también cerraron con mayoría de retrocesos este viernes: Telecom lideró las pérdidas con una baja del 3,9%, seguida por Central Puerto (-3,8%) y Transportadora de Gas del Sur (-3,1%).
La caída de Wall Street este viernes -tras declaraciones de Donald Trump acusando a China de “violar completamente” un acuerdo arancelario- también arrastró a los activos argentinos, en medio de renovadas tensiones comerciales.
En el acumulado mensual, asimismo, se destacaron los avances de YPF ( 18,7%) y Loma Negra ( 14%). En el otro extremo, Grupo Supervielle cayó 14,4% y Ternium, -5,8%.
Bonos y riesgo país
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares cerraron con mayoría de bajas. El Bonar 2041 cayó 1,5%, seguido por el Global 2046 (-1,2%), el Global 2041 (-0,8%) y el Bonar 2035 (-0,7%).
El riesgo país, medido por el índice de J.P. Morgan, se ubicó el jueves en 663 puntos básicos.
Durante mayo, el mercado de renta fija local operó en un contexto marcado por una desinflación sorpresiva tras la salida del cepo, y señales oficiales de apreciación cambiaria. Esto favoreció la compresión de tasas en instrumentos en pesos, mientras que la curva de bonos soberanos en dólares mostró leves avances.
“La deuda soberana en dólares operó mixta en un escenario de bajo flujo extranjero y riesgo país en torno a los 650 puntos básicos. El rendimiento promedio de los soberanos fue de 0,8%. La curva de Globales mantiene una pendiente levemente positiva, con los tramos cortos comprimiendo spreads frente a la parte larga. En el segmento corporativo, persistió el apetito por emisores de alta calidad y baja duración”, destacaron desde IOL.
Por otra parte, los Bopreales subieron este viernes 30 centavos promedio, y acumularon en mayo alzas promedio del 3% (sin contar el volátil BPJ25 que ganó un 25% en el mes).
El segmento CER opero pedido y subió 0,2% en promedio, y registró en el mes una ganancia del 5,2%.
Los bonos a tasa fija también estuvieron demandados y subieron 0,5%, acumulando en mayo un alza del 4% (quedando mejor el tramo largo). Finalmente, los floaters ganaron 0,6% y anotaron en el mes subas promedio del 6%, reportó SBS.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
01-08-2025 Gobierno apuesta que la suba de tasas alcance para frenarlo
01-08-2025 Los bonos en dólares y los ADRs cayeron ante la tensión cambiaria, pero el S&P Merval ganó 16...
01-08-2025 EUR/USD podría poner a prueba el soporte de 1.1380 – UOB Group
01-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 31 de julio
31-07-2025 El S&P Merval en dólares cayó tras un rally de 13% en seis días, pero subieron los bonos sobe...
31-07-2025 EUR/USD Pronóstico: Los compradores del Euro podrían dudar en apostar por un rebote estable
31-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de julio
30-07-2025 Los ADRs volaron hasta 9% y el S&P Merval en dólares subió por sexta rueda consecutiva
30-07-2025 EUR/USD extiende la venta a 1.1550 mientras el Dólar se fortalece a pesar de los débiles dato...
30-07-2025 El dólar oficial frenó una racha de cuatro subas al hilo tras marcar un récord desde la salid...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET