Buenos Aires, 02/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EE.UU.: Los PMI de S&P Global destacarán el empeoramiento de los sectores de servicios y manufacturero en abril
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/04 - 09:22 FxStreet
Fotografia:
Por Equipo FXStreet
 Recomendar  Imprimir
  • Se espera que los PMI avanzados de S&P Global para abril sigan empeorando.
  • Los mercados esperan que la Reserva Federal recorte las tasas en junio en 25 pbs.
  • El EUR/USD mantiene la cotización en la zona de máximos de tres años por encima de 1.1500.
Este miércoles, S&P Global dará a conocer sus índices preliminares de gerentes de compras (PMI) de abril para Estados Unidos, basándose en encuestas a ejecutivos senior del sector privado para ofrecer una primera lectura sobre el impulso económico.
El informe comprende tres medidas: el PMI manufacturero, el PMI de servicios y el PMI compuesto (una mezcla ponderada de los dos), cada uno calibrado de tal manera que las lecturas por encima de 50 indican expansión y las por debajo de 50 señalan contracción. Publicados con mucha antelación a muchas estadísticas oficiales, estas instantáneas mensuales evalúan todo, desde la producción y las tendencias de exportación hasta la utilización de la capacidad, el empleo y los niveles de inventario, proporcionando uno de los primeros indicadores de la dirección de la economía.
En marzo, el PMI compuesto se situó en 53.5, mejorando desde la lectura de 51.6 del mes anterior. Según Chris Williamson, economista jefe de negocios en S&P Global Market Intelligence, "El fuerte inicio del año para los fabricantes estadounidenses se ha desvanecido en marzo. Una combinación de optimismo mejorado en torno a la nueva administración y la necesidad de anticipar aranceles había impulsado al sector productor de bienes en los dos primeros meses del año, pero ahora comienzan a aparecer grietas. La producción cayó por primera vez en tres meses en marzo, y los libros de pedidos se están agotando cada vez más."
¿Qué podemos esperar del próximo informe PMI de S&P Global?
Los inversores se preparan para un leve retroceso en el PMI manufacturero preliminar de abril, que se espera que baje de 50.2 a 49.4, mientras que se prevé que el PMI de servicios disminuya de 54.4 a 52.8.
Aunque una ligera caída en la producción fabril puede no alarmar a los mercados, cualquier resistencia —o rebote— por encima del umbral de 50 podría calmar las preocupaciones persistentes sobre el crecimiento, especialmente si el impulso del sector servicios se mantiene firme.
Los inversores se centrarán en los indicadores de inflación y empleo más detallados de los PMI. En sus últimos comentarios, el presidente de la Fed, Jerome Powell, subrayó el enfoque deliberado de la Fed para reiniciar su ciclo de relajación, advirtiendo que anclar las expectativas de precios al consumidor sigue siendo primordial en medio de la creciente incertidumbre sobre la cruzada arancelaria del presidente Trump.
Una sorpresa marcada en el PMI de servicios —acompañada del regreso de la manufactura a la expansión— probablemente daría un impulso al Dólar estadounidense. Mientras tanto, la evidencia de un aumento en los costos de insumos en los servicios junto con sólidos aumentos de empleo consolidaría las apuestas por una Fed "más alta por más tiempo". Por el contrario, signos de alivio en las presiones de precios y un débil empleo en el sector privado podrían reavivar las esperanzas de un nuevo alivio monetario —y pesar sobre el Dólar.
¿Cuándo se publicarán los PMI preliminares de S&P Global de marzo de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?
El informe de los PMI manufacturero, de servicios y compuesto de S&P Global se publicará el miércoles a las 13:45 GMT y se espera que muestre que la actividad empresarial en EE.UU. continúa extendiendo la pérdida de impulso observada desde principios de año.
Antes de las lecturas preliminares del PMI del miércoles, Pablo Piovano, analista senior de FXStreet, advierte que un giro alcista en el EUR/USD podría ver al spot desafiar su máximo anual de 1.1572 (21 de abril), antes del máximo de octubre de 2021 en 1.1692 (28 de octubre) y el máximo de septiembre de 2021 en 1.1909 (3 de septiembre).
Por el contrario, Piovano señala que los movimientos bajistas ocasionales no deberían encontrar ningún soporte relevante hasta la crítica media móvil simple (SMA) de 200 días en 1.0762, que refuerza el mínimo semanal en 1.0732 (27 de marzo).
"Mientras esté por encima de la SMA de 200 días, la postura alcista del par debería permanecer sin cambios", añade Piovano.
Los indicadores técnicos aún pintan un panorama constructivo, aunque advierten sobre una posible corrección en el horizonte: mientras el Índice Direccional Promedio (ADX) supera el nivel 51, indicativo de una tendencia fuerte, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) bien en la región de sobrecompra por encima de 75 sugiere que una probable "corrección técnica" podría estar a la vista, concluye Piovano.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
01-08-2025 Gobierno apuesta que la suba de tasas alcance para frenarlo
01-08-2025 Los bonos en dólares y los ADRs cayeron ante la tensión cambiaria, pero el S&P Merval ganó 16...
01-08-2025 EUR/USD podría poner a prueba el soporte de 1.1380 – UOB Group
01-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 31 de julio
31-07-2025 El S&P Merval en dólares cayó tras un rally de 13% en seis días, pero subieron los bonos sobe...
31-07-2025 EUR/USD Pronóstico: Los compradores del Euro podrían dudar en apostar por un rebote estable
31-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de julio
30-07-2025 Los ADRs volaron hasta 9% y el S&P Merval en dólares subió por sexta rueda consecutiva
30-07-2025 EUR/USD extiende la venta a 1.1550 mientras el Dólar se fortalece a pesar de los débiles dato...
30-07-2025 El dólar oficial frenó una racha de cuatro subas al hilo tras marcar un récord desde la salid...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET