Buenos Aires, 22/04/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Una acción argentina saltó 11% en Wall Street y los bonos en pesos subieron hasta 5,6%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/04 - 07:15 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
El S&P Merval en dólares subió más de 10% en la semana corta tras el desplome del dólar CCL, mientras el riesgo país avanzó hasta los 745 puntos. La variación de los activos se da en el marco de la flexibilización del cepo cambiario (sobre todo para personas físicas).
El índice líder de BYMA bajó 4,7% a 2.177.974,91 puntos básicos, aunque en dólares subió 0,6% a 1.850 puntos por la caída de 5,2% en el CCL. En la semana del debut del nuevo régimen cambiario, la bolsa subió 10,3% en dólares y bajó 3,1% en pesos.
En ese marco, las acciones líderes que más cayeron fueron Sociedad Comercial del Plata (-8,7%), Transportadora de Gas del Sur (-7,3%), Metrogas (-7%) y Central Puerto (-5,7%).
Los ADRs, en tanto, registraron subas de hasta 4,1% lideradas por Edenor, seguida de Cresud ( 3,7%), YPF ( 2%) y Grupo Supervielle( 2%). Sin embargo, la acción de Vista Energy voló 11% luego de que la empresa comprara la participación de Petrona en Vaca Muerta.
Este miércoles se conoció que el Gobierno logró un nuevo superávit en marzo. En el primer trimestre de 2025, se acumuló un superávit primario de aproximadamente 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2% del PIB, según informó el ministro de Economía Luis Caputo.
En el plano internacional, las bolsas cayeron en Wall Street, Europa y Asia debido a la guerra comercial que, en este capitulo, hizo que Nvidia se veía afectada por las restricciones de EEUU a las ventas de chips a China, mientras que el oro alcanzaba un récord y las divisas refugio subían.
El presidente de la Fed Jerome Powell advirtió que los nuevos aranceles podrían colocar al banco central en una disyuntiva: controlar la inflación o apoyar el crecimiento económico. El titular del organismo explicó que, en ese caso, evaluarán qué tan lejos están los niveles de inflación y empleo de sus metas. En cuanto a las tasas de política monetaria, evitó dar señales concretas, pero sostuvo que, por ahora, están bien posicionados para esperar y ganar claridad antes de tomar una decisión.
Vista voló 11% tras la compra de la participación de Petronas en Vaca Muerta
Vista Energy compró la participación de Petronas en el bloque La Amarga Chica de Vaca Muerta y se convirtió en uno de los mayores productores independientes de petróleo del país. Con esta adquisición llevará su producción diaria de hidrocarburos a 120.000 barriles equivalentes de petróleo (boe/d), que suman crudo y gas, según informó la compañía a través de un comunicado de prensa.
YPF continúa siendo el líder indiscutido del sector con una producción mayor a 500.000 (boe/d), mientras que Pan American Energy (PAE), con unos 215.000 (boe/d), es la compañía privada de hidrocarburos convencionales y no convencionales más importante de Argentina, con presencia en varias provincias.
Bonos y riesgo país
Los bonos en dólares cotizaron con alzas generalizadas en la plaza local, a pesar de haber arrancado a la baja en Wall Street. Entre los ticket de deuda se destacaron las subas del Global 2029 ( 3,6%), el Global 2046 ( 2%) y Bonar 2035 ( 1,3%).
El riesgo país, que mide J.P. Morgan, subió a 745 puntos básicos.
Con el tipo de cambio bajando, los inversores se volcaron a los instrumentos en pesos: las LECAPs treparon hasta 3,4%, mientras los BONCAPs saltaron hasta 5,6% y los duales tasa fija/TAMAR subieron hasta 3,5%.
"La curva de lecaps y boncaps hoy voló en torno al 3% ya que como dijimos, se abría una nueva ventana de carry ya que las tasas estaban muy altas y arrojaban un tipo de cambio por arriba de la banda superior si se quería hacer carry. Hoy el mercado empezó a operar fuerte ese trade y estimamos que si el oficial sigue para abajo se acelerará", señaló Nicolás Cappella de Grupo IEB.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
21-04-2025 Boom importador: cuáles fueron los avances tras la salida parcial del cepo y qué se espera pa...
21-04-2025 El Gobierno prepara el plan “Tormenta de dólares” para hacer caer la cotización hasta los 1.0...
21-04-2025 Claves de la semana: los datos económicos y financieros que seguirá de cerca el mercado
21-04-2025 EUR/USD sube por encima de 1.1500 mientras los inversores dudan de la credibilidad del USD
21-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 16 de abril
16-04-2025 El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presenta...
16-04-2025 Tras volar casi 30% en dólares en cuatro días, el S&P Merval frenó racha y el riesgo país ced...
16-04-2025 EUR/USD se recupera a medida que los inversores dudan del atractivo del Dólar como refugio se...
16-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 15 de abril
15-04-2025 Fin del cepo: después de ganar un round decisivo, ahora la pelea será por los precios
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET