Buenos Aires, 17/04/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Euro (EUR) se está consolidando silenciosamente dentro de un rango relativamente estrecho alrededor de la mitad de 1.09 y fortaleciéndose modestamente frente al USD, superando a todas las monedas del G10 aparte de los refugios JPY y CHF. El sentimiento
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/04 - 11:13 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Los activos argentinos recibieron de lleno el impacto de la escalada de la guerra comercial. Las acciones se desplomaron esta semana tanto en Wall Street como en la bolsa porteña hasta 20% y el riesgo país se disparó a 925 puntos básicos.
Los "aranceles recíprocos" anunciados el miércoles por el presidente de EEUU, Donald Trump, y la represalia de China con una alícuota equivalente del 34% para las importaciones de productos estadounidenses derivaron en un cimbronazo en los mercados internacionales, que se agudizó este viernes. En Argentina, el golpe no hizo esperar.
En ese contexto, en la bolsa porteña, el S&P Merval se hundió 7,4% medido en pesos a 2.107.815,91 unidades y 8,5% medido en dólares. De esta manera, el índice líder anotó su mayor caída medida en moneda dura desde el 30 de octubre de 2023 tras las elecciones generales.
Los ADR de empresas argentinas que cotizan en Wall Street enlazaron el segundo día de caídas pronunciadas. En la rueda del viernes operaron con fuertes bajas de hasta el 12,3%, lideradas por los papeles bancarios y energéticos (estos últimos afectados por el desplome del petróleo a mínimos en más de tres años). En la semana, llegaron a perder hasta 19,7%.
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunió esta semana para discutir un nuevo Argentina programa durante una sesión informal en Washington, según un cable de la agencia Bloomberg. El tema central de discusión en la reunión del miércoles fue qué parte del programa de u$s20.000 millones se desembolsaría inmediatamente consignaron. Aún no hay definiciones oficiales al respecto.
Vuela el riesgo país en medio de la guerra comercial
Mientras tanto, los bonos soberanos cayeron hasta 2,7% de la mano del Global 2046 y 2041, seguidos del Bonar 2035 (-2,1%) y el Bonar 2038 y 2029 (-3,4%). En consecuencia, el riesgo país se disparó 6,1% hasta los 925 puntos básicos.
Se trata de una mala noticia para el Gobierno ya que pretende reabrir el acceso a los mercados internacionales de crédito una vez que tenga firmado el acuerdo con el FMI. Pero para eso necesita que el indicador que elabora el banco J.P. Morgan y que mide la sobretasa que pagan los distintos países por sobre los bonos del Tesoro de EEUU baje a la zona de 300/400 puntos básicos.
Donald Trump incrementó el arancel de importación al 10% para los productos argentinos, lo que impactará en la capacidad de exportación hacia el país norteamericano. De todas maneras, el mayor impacto para Argentina podría venir por el lado del deterioro de la actividad económica global (sobre todo la de los principales socios comerciales) y por el desplome de los precios de los commodities, en particular del petróleo y de la soja.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-04-2025 El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presenta...
16-04-2025 Tras volar casi 30% en dólares en cuatro días, el S&P Merval frenó racha y el riesgo país ced...
16-04-2025 EUR/USD se recupera a medida que los inversores dudan del atractivo del Dólar como refugio se...
16-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 15 de abril
15-04-2025 Fin del cepo: después de ganar un round decisivo, ahora la pelea será por los precios
15-04-2025 Scott Bessent en la Casa Rosada: “Este cambio solo será duradero si los amigos de la Argentin...
15-04-2025 “Mandril decime qué se siente”: Milei festejó la salida del cepo cambiario con el equipo econ...
15-04-2025 Euforia en el mercado tras la salida del cepo: los ADRs volaron hasta 17% y los bonos en dóla...
15-04-2025 EUR/USD Análisis del Precio: Los alcistas mantienen el control cerca de 1.1400 a pesar de señ...
15-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 14 de abril
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET