Buenos Aires, 03/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una prueba a la zona de 1.1000 parece prematura
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/03 - 08:00 FxStreet
Fotografia:
Por Pablo Piovano
 Recomendar  Imprimir
  • El EUR/USD subió aún más y probó niveles cerca de la barrera de 1.0800.
  • El Dólar estadounidense estuvo bajo presión adicional y cayó a nuevos mínimos. 
  • Se espera ampliamente que el BCE reduzca sus tasas de interés en 25 puntos básicos.
El miércoles, el EUR/USD continuó su impresionante rebote, alcanzando la proximidad de 1.0800 para tocar picos de varios meses, mientras dejaba atrás la crítica SMA de 200 días.
Una mejora en las perspectivas de crecimiento de Europa tras el anuncio de Alemania de un fondo de infraestructura de 500.000 millones de euros, impulsó a la mondeda única, lo cual fue visto como un posible amortiguador contra las tensiones comerciales globales. El anuncio realizado el martes por los partidos que compiten por formar el próximo gobierno de Alemania confirmó los planes para el ambicioso fondo y una revisión de las reglas de endeudamiento, lo que impulsó aún más el sentimiento del mercado.
Además, el fuerte aumento en el spot también se produjo en respuesta a la continuación del fuerte retroceso en el Dólar estadounidense (USD) ya que las preocupaciones de los inversores sobre la economía de Estados Unidos (EE.UU.) permanecieron inalteradas, mientras que la narrativa de los aranceles no cambió. En contra de eso, el Índice del Dólar (DXY) cayó por debajo de 105.00, un nivel que no se veía desde principios de noviembre de 2024.
Aranceles, geopolítica y sentimiento del mercado 
A principios de la semana se marcó el inicio de los aranceles del 25% del presidente Donald Trump sobre las importaciones de Canadá y México, junto con aranceles del 20% sobre los productos chinos. A su vez, Pekín respondió imponiendo más aranceles a las importaciones estadounidenses, y Canadá siguió el ejemplo con aranceles del 25% sobre los productos americanos.
Dichos aranceles pueden afectar a las divisas de un par de maneras clave: 
1. Aumentando la inflación: Si los precios suben, la Reserva Federal (Fed) puede mantener una política monetaria más estricta, lo que a menudo eleva el USD. 
2. Desacelerando el crecimiento: Si los aranceles más altos perjudican la actividad económica, la Fed podría adoptar una postura más moderada, lo que pesaría sobre el USD.
Para Europa, cualquier movimiento de EE.UU. para imponer aranceles sobre los bienes de la Unión Europea (UE) podría hacer que el Euro cayera y presionar al EUR/USD.
En una nota más positiva, la geopolítica ofreció un rayo de esperanza. Los informes sobre un posible acuerdo de paz en la guerra entre Rusia y Ucrania mejoraron el sentimiento del mercado, especialmente bienvenido tras la tensa (y supuestamente desastrosa) reunión de la semana pasada entre el presidente Trump y el presidente Zelenskyy en la Casa Blanca.
Bancos centrales bajo el microscopio 
En su última reunión, la Fed mantuvo las tasas en 4.25%–4.50%. El presidente de la Fed, Jerome Powell, subrayó el sólido crecimiento de EE.UU., la inflación estable y un robusto mercado laboral, insistiendo en que aún es demasiado pronto para hablar de recortes de tasas. Los funcionarios también siguen siendo cautelosos ante las disputas comerciales que podrían aumentar los precios al consumidor y complicar la gestión de la inflación.
Mientras tanto, se anticipa en gran medida que el Banco Central Europeo (BCE) recorte su tasa de interés principal en 25 puntos básicos el jueves para ayudar a la débil economía de la eurozona. En su última conferencia de prensa, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, descartó por ahora un recorte mayor de 50 puntos, diciendo que quiere ver más datos. Se mantiene optimista en que la inflación puede alcanzar el objetivo del BCE para 2025, indicando que cualquier relajación futura sería gradual.
Niveles e indicadores clave 
El EUR/USD está cómodamente por encima de 1.0700, nuevos picos anuales.
El siguiente nivel al alza es 1.0788 (el máximo de 2025 del 5 de marzo). Una ruptura por encima de eso apunta a 1.0817 (retroceso de Fibonacci del 78.6%), y luego a 1.0936 (pico de noviembre de 2024). 
Por otro lado, hay un soporte interino en la SMA de 55 días en 1.0401, por delante de 1.0359 (mínimo del 28 de febrero). Por debajo de eso, 1.0282 (mínimo del 10 de febrero) y 1.0209 (mínimo del 3 de febrero) están en el foco. Un retroceso más profundo podría apuntar a 1.0176 (mínimo de 2025 del 13 de enero).
Las señales de impulso apuntan a alguna mejora. El RSI entró en la zona de sobrecompra justo por encima de 70, sugiriendo un mayor impulso alcista, y el ADX subió a alrededor de 16, lo que sugiere un fortalecimiento de la tendencia general.
Perspectiva a corto plazo 
El camino a seguir del EUR/USD depende de los cambios en las políticas comerciales, los movimientos contrastantes de los bancos centrales, las luchas de crecimiento de la eurozona y el clima político y económico de Alemania.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
01-08-2025 Gobierno apuesta que la suba de tasas alcance para frenarlo
01-08-2025 Los bonos en dólares y los ADRs cayeron ante la tensión cambiaria, pero el S&P Merval ganó 16...
01-08-2025 EUR/USD podría poner a prueba el soporte de 1.1380 – UOB Group
01-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 31 de julio
31-07-2025 El S&P Merval en dólares cayó tras un rally de 13% en seis días, pero subieron los bonos sobe...
31-07-2025 EUR/USD Pronóstico: Los compradores del Euro podrían dudar en apostar por un rebote estable
31-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de julio
30-07-2025 Los ADRs volaron hasta 9% y el S&P Merval en dólares subió por sexta rueda consecutiva
30-07-2025 EUR/USD extiende la venta a 1.1550 mientras el Dólar se fortalece a pesar de los débiles dato...
30-07-2025 El dólar oficial frenó una racha de cuatro subas al hilo tras marcar un récord desde la salid...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET