Buenos Aires, 03/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval bajó casi 3% y el riesgo país trepó a un máximo en dos meses y medio
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/02 - 08:29 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
El S&P Merval cayó con fuerza este martes 25 de febrero, mientras que los bonos en dólares volvieron a descender y el riesgo país se acercó a los 750 puntos básicos, máximos de dos meses y medio. A la espera de novedades del Fondo Monetario Internacional (FMI), los mercados siguen sin tener un rumbo claro y se profundiza la toma de ganancias.
El índice líder de BYMA cedió 2,8% a 2.282.898,85 puntos básicos. Entre las acciones líderes que más bajaron se encuentran: Central Puerto (-5,1%), Transener (-4,3%), Loma Negra (-4,1%), Metrogas (-4,1%), Grupo Supervielle (-3,9%).
Los ADRs, en tanto, tienen un desempeño similar: el que más bajó es Central Puerto (-5,6%), seguido por Transportadora de Gas del Sur (-3,4%), Pampa Energía (-2,9%) y Telecom (-2,6%).
Milei regresó del viaje a EEUU donde se reunió con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, con el presidente estadounidense Donald Trump durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), con el magnate Elon Musk que conduce el Departamento de Eficiencia Gubernamental estadounidense, más funcionarios del BID y del Banco Mundial. Sin embargo, no trajo novedades bajo el brazo.
"El mercado sigue expectante en cuanto a novedades del acuerdo entre Argentina y el FMI, que aún no se concretan. Es decir, pese a las muestras de apoyo de Trump hacia Milei el fin de semana, con carácter simbólico pero importante, el mercado sigue priorizando la concreción o no de novedades en firme para seguir evaluando cómo podrá Argentina honrar sus compromisos de largo plazo, normalizando la economía, fundamentalmente en el aspecto cambiario removiendo los controles vigentes", aseguró Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.
Bonos en dólares y riesgo país
En la plaza local, por su parte, los bonos en dólares que más descendieron fueron: el Global 2029 (-1%), el Bonar 2029 y el 2030, que cayeron 0,7%, y el Global 2046 (-0,6%).
Así, el riesgo país trepó un 2,5% hasta los 748 puntos básicos, según el índice que mide el J.P. Morgan. Un nuevo máximo desde el 6 de diciembre 2024.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
01-08-2025 Gobierno apuesta que la suba de tasas alcance para frenarlo
01-08-2025 Los bonos en dólares y los ADRs cayeron ante la tensión cambiaria, pero el S&P Merval ganó 16...
01-08-2025 EUR/USD podría poner a prueba el soporte de 1.1380 – UOB Group
01-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 31 de julio
31-07-2025 El S&P Merval en dólares cayó tras un rally de 13% en seis días, pero subieron los bonos sobe...
31-07-2025 EUR/USD Pronóstico: Los compradores del Euro podrían dudar en apostar por un rebote estable
31-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de julio
30-07-2025 Los ADRs volaron hasta 9% y el S&P Merval en dólares subió por sexta rueda consecutiva
30-07-2025 EUR/USD extiende la venta a 1.1550 mientras el Dólar se fortalece a pesar de los débiles dato...
30-07-2025 El dólar oficial frenó una racha de cuatro subas al hilo tras marcar un récord desde la salid...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET