Buenos Aires, 03/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El EUR/USD sube ante la ausencia inmediata de la imposición de aranceles recíprocos de Trump
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/02 - 08:22 FxStreet
Fotografia:
Por Sagar Dua
 Recomendar  Imprimir
  • El EUR/USD sube hasta cerca de 1.0480 en medio de un sentimiento de mercado optimista debido a múltiples factores.
  • Es poco probable que los aranceles recíprocos del presidente de EE.UU., Trump, se ejecuten antes del 1 de abril.
  • Se espera que el BCE recorte aún más las tasas de interés, mientras que se anticipa que la Fed mantenga una postura restrictiva.
El EUR/USD extiende su racha ganadora por cuarta sesión de negociación consecutiva el viernes. El par de divisas principal marca un nuevo máximo de quincena alrededor de 1.0480 y apunta a extender su alza hasta cerca de la resistencia psicológica de 1.0500. El par de divisas compartido gana ya que la demanda de activos percibidos como de riesgo ha aumentado debido a múltiples vientos favorables.
El sentimiento del mercado se vuelve favorable para los activos de riesgo ya que es poco probable que la imposición de aranceles recíprocos por parte del presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, entre en vigor antes del 1 de abril. El jueves, Trump pidió a los jefes del tesoro y comercio que trabajen en la reciprocidad. Más tarde, el nominado a secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo que el presidente estaría listo para avanzar con nuevos aranceles para el 1 de abril. Este escenario disminuyó los temores de una guerra comercial global inmediata, ya que los inversores anticiparon que Trump anunciaría gravámenes recíprocos el mismo jueves.
Los inversores esperan que los socios comerciales de EE.UU. tengan suficiente tiempo para negociar sobre los posibles aranceles con Trump, lo que aliviará el alcance de los resultados negativos de la guerra comercial.
Mientras tanto, la Comisión Europea ha condenado el plan de aranceles recíprocos de Trump y declaró en la sesión europea del viernes que los aranceles recíprocos de Trump son un paso "en la dirección equivocada." La administración agregó que la Unión Europea (UE) reaccionará "firme y de inmediato" contra "barreras injustificadas al comercio libre y justo."

Aparte del retraso en la imposición de aranceles recíprocos, el optimismo sobre la tregua entre Rusia y Ucrania también ha ofrecido un gran alivio al Euro (EUR). El fin de un conflicto de tres años solucionaría en gran medida la crisis energética y los cuellos de botella en la cadena de suministro en la Eurozona.
A pesar de los múltiples vientos favorables detrás de la fortaleza del Euro, los participantes del mercado temen que las expectativas de diferenciales de tasas cada vez mayores entre el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (Fed) puedan poner al par de divisas compartido en desventaja nuevamente.
Una serie de funcionarios del BCE se han mostrado cómodos con las expectativas de que el banco central reducirá su tasa de facilidad de depósito tres veces más este año. El BCE recortó sus tasas de interés en 25 puntos básicos (pbs) hasta el 2.75% el mes pasado.
El jueves, el responsable de política del BCE y gobernador del banco central croata, Boris Vujčić, dijo que la valoración del mercado de tres recortes de tasas más este año es algo "no irrazonable". Vujčić agregó que el BCE podría eliminar la referencia a "política restrictiva" en la declaración de política de marzo.
Digestión diaria de los motores del mercado: el EUR/USD gana en medio de la debilidad del Dólar estadounidense
  • El EUR/USD también sube por la debilidad del Dólar estadounidense (USD). La demanda de refugio seguro para el USD ha disminuido en medio de un retraso en la imposición de los aranceles recíprocos de Trump y las esperanzas de paz entre Rusia y Ucrania. El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del Dólar frente a seis divisas principales, marca un nuevo mínimo de casi cuatro semanas por debajo de 107.00.
  • Aún así, las perspectivas para el Dólar estadounidense no se han vuelto bajistas ya que los operadores esperan que la Reserva Federal (Fed) mantenga las tasas de interés estables en el rango de 4.25%-4.50% por un período más largo. Según la herramienta FedWatch del CME, se espera que la Fed mantenga las tasas de interés estables en las próximas tres reuniones de política. Hay casi un 50% de probabilidad de que la Fed pueda recortar las tasas de interés en la reunión de julio.
  • Los operadores confían en que la Fed mantendrá una postura de tasas de interés restrictiva por más tiempo en medio de presiones inflacionarias persistentes y una fuerte demanda laboral. 
  • Esta semana, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo en su testimonio de dos días ante el Congreso que el banco central puede mantener "la restricción de la política por más tiempo" si la economía sigue siendo fuerte y "la inflación no se mueve hacia el 2%".
  • En la sesión del viernes, los inversores se centrarán en los datos de ventas minoristas de EE.UU. para enero, que se publicarán a las 13:30 GMT. Se espera que la Oficina del Censo de EE.UU. informe que las ventas minoristas, una medida clave del gasto del consumidor, disminuyeron un 0.1% en enero después de expandirse un 0.4% en diciembre.
Análisis técnico: el EUR/USD apunta a revisitar 1.0500
El EUR/USD extiende su recuperación hasta cerca de 1.0480 en las horas de negociación europeas del viernes. El par de divisas principal se fortalece después de subir por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 50 días, que se negocia alrededor de 1.04282.
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días avanza hasta cerca de 60.00. Un impulso alcista se activaría si el RSI (14) logra mantenerse por encima de ese nivel.
Mirando hacia abajo, el mínimo del 10 de febrero de 1.0285 actuará como la zona de soporte principal para el par. Por el contrario, el máximo del 27 de enero de 1.0533 será la barrera clave para los alcistas del Euro.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
01-08-2025 Gobierno apuesta que la suba de tasas alcance para frenarlo
01-08-2025 Los bonos en dólares y los ADRs cayeron ante la tensión cambiaria, pero el S&P Merval ganó 16...
01-08-2025 EUR/USD podría poner a prueba el soporte de 1.1380 – UOB Group
01-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 31 de julio
31-07-2025 El S&P Merval en dólares cayó tras un rally de 13% en seis días, pero subieron los bonos sobe...
31-07-2025 EUR/USD Pronóstico: Los compradores del Euro podrían dudar en apostar por un rebote estable
31-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de julio
30-07-2025 Los ADRs volaron hasta 9% y el S&P Merval en dólares subió por sexta rueda consecutiva
30-07-2025 EUR/USD extiende la venta a 1.1550 mientras el Dólar se fortalece a pesar de los débiles dato...
30-07-2025 El dólar oficial frenó una racha de cuatro subas al hilo tras marcar un récord desde la salid...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET