Buenos Aires, 05/02/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD enfrenta presión mientras las amenazas de aranceles de Trump mejoran el atractivo del USD
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/02 - 08:00 FxStreet
Fotografia:
Por Sagar Dua
 Recomendar  Imprimir
  • EUR/USD desciende cerca de 1.0370 mientras la inflación en seis estados de Alemania se desacelera en enero.
  • Donald Trump amenaza con imponer aranceles del 100% a los BRICS y del 25% a México y Canadá.
  • La Fed mantuvo las tasas de interés en sus niveles actuales el miércoles.
El EUR/USD sigue bajo presión ya que el Dólar estadounidense (USD) se desempeña fuertemente, con el Índice del Dólar estadounidense (DXY) renovando un máximo semanal alrededor de 108.35. El atractivo de refugio seguro del Dólar se fortalece mientras el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, reiteró sus intenciones de imponer fuertes aranceles a sus pares norteamericanos y a los BRICS el jueves.
Donald Trump dijo en su plataforma de redes sociales, TruthSocial, que requiere un compromiso de los BRICS de que "ni crearán una nueva moneda ni respaldarán ninguna otra moneda" para reemplazar al Dólar estadounidense. Trump amenazó que cualquier país que lo intente debería "enfrentar aranceles del 100%" y esperar decir "adiós a vender en la maravillosa economía de EE.UU."
Los expertos del mercado creen que Donald Trump está utilizando medidas arancelarias como una herramienta para cumplir su agenda económica, y la imposición de fuertes aranceles será inflacionaria para la economía de EE.UU. Tal escenario apoyaría a la Reserva Federal (Fed) en mantener su postura de mantener las tasas de interés sin cambios en el rango de 4.25%-4.50% por más tiempo.
El miércoles, la Fed mantuvo el statu quo y guió a permanecer en modo de espera hasta que el banco central vea algún "progreso real en la inflación o alguna debilidad en el mercado laboral".
Mientras tanto, los datos del índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) subyacente de EE.UU. para diciembre cumplieron con las expectativas. La inflación del PCE subyacente, el indicador de inflación preferido por la Fed, aumentó un 0.2%, como se esperaba, más rápido que el aumento del 0.1% en noviembre. En términos interanuales, el PCE subyacente aumentó en línea con las estimaciones y la publicación anterior del 2.8%.
Digestión diaria de los motores del mercado: El EUR/USD se debilita mientras el Euro rinde menos por las apuestas moderadas del BCE
  • El EUR/USD enfrenta presión vendedora y desciende cerca de 1.0370 en la sesión norteamericana del viernes. El par de divisas principal desciende mientras el Euro (EUR) se debilita en todos los ámbitos en medio de una desaceleración en los datos del índice de precios al consumo (CPI) de Alemania para diciembre. El informe de inflación mostró que el CPI alemán se deflacionó un 0.2%, mientras que se esperaba que los datos crecieran a un ritmo más lento del 0.1%, en comparación con un aumento del 0.5% en diciembre en términos mensuales. En términos interanuales, el CPI alemán se desaceleró al 2.3%, mientras que los economistas esperaban que creciera de manera constante al 2.6%. Mientras tanto, el índice armonizado de precios al consumo (HICP) aumentó en línea con las estimaciones tanto en términos mensuales como anuales.
  • Los datos del índice de precios al consumo (CPI) más suaves de lo esperado para enero aumentan la confianza de que las presiones de precios en la Eurozona están en camino de regresar de manera sostenible a la tasa deseada del Banco Central Europeo (BCE) del 2%, lo que apoyará al banco central en la flexibilización de la política monetaria.
  • El jueves, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, mostró confianza al anunciar una victoria sobre la inflación este año en el comunicado de política monetaria después de que el banco central redujera su tasa de facilidad de depósito en 25 puntos básicos (bps) al 2.75%. En la sesión europea del viernes, el responsable de políticas del BCE y jefe del Banco Central de Estonia, Madis Muller, también dijo que es realista que la inflación esté cerca del 2% "para mediados de este año".
  • Los comentarios de Christine Lagarde en la conferencia de prensa indicaron que el BCE ha dejado la puerta abierta para una mayor flexibilización de la política. Lagarde dijo que todavía estamos en "territorio restrictivo" y es prematuro "anticipar en qué punto nos detendremos". Evitó proporcionar un camino predefinido de recorte de tasas de interés y reiteró que decidimos reunión por reunión en función de los datos.
  • En adelante, los inversores se centrarán en los datos preliminares del índice armonizado de precios al consumo (HICP) de la Eurozona para enero, que se publicarán el lunes.
Análisis Técnico: El EUR/USD dribla por debajo de la EMA de 50 días
El EUR/USD desciende cerca de 1.0370 en las horas de negociación norteamericanas del viernes, por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de 20 días alrededor de 1.0390. El par de divisas principal reanudó su corrección después de no poder mantenerse por encima de la EMA de 50 días, que cotiza alrededor de 1.0449 al momento de la publicación.
El índice de fuerza relativa (RSI) de 14 días enfrenta barreras cerca de 60.00. Tal escenario indica que el movimiento de recuperación fue de corta duración.
Mirando hacia abajo, el mínimo del 20 de enero de 1.0266 y el mínimo del 13 de enero de 1.0177 actuarán como soporte principal para el par. Por el contrario, el máximo del 6 de diciembre de 1.0630 será la barrera clave para los alcistas del Euro.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
05-02-2025 Desde que se anunció la baja de retenciones, el ingreso de dólares de los agroexportadores ca...
05-02-2025 El S&P Merval rebotó 1,6%, pero los bonos siguen bajo presión y acumularon cuatro caídas al hilo
05-02-2025 El EUR/USD se recupera a medida que disminuyen las presiones del mercado
05-02-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 4 de febrero
04-02-2025 El S&P Merval en dólares cayó 4% y sufrió la mayor baja de la región tras anuncio de EEUU sob...
04-02-2025 EUR/USD Análisis del Precio: El par recorta pérdidas tras fuerte caída, se mantiene por debaj...
04-02-2025 Conversations will be recorded and may be monitored by the participants and their employers, ...
03-02-2025 Daniel Marx: “Se ve una consolidación de expectativas de tasas de devaluación y de inflación ...
03-02-2025 El S&P Merval anotó un leve avance enero, sostenido por un salto de hasta 16,4% en acciones b...
03-02-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 31 de enero
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: [email protected] 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET