Entre las noticias que impactan en los mercados, hay que subrayar que diciembre registró un superávit comercial de u$s1.666 millones, lo que implica 13 meses consecutivos de saldo positivo.
Las exportaciones aumentaron un 33,4% interanual hasta los u$s7.035 millones, mientras que las importaciones crecieron un 26,2% en 12 meses, hasta u$s5.369 millones. El año 2024 cerró con un superávit comercial acumulado de u$s18.899 millones.
Asumió Trump, qué nos dejó su primer discurso
En su primer día en el cargo, Donald Trump lanzó una serie de órdenes ejecutivas en diversos frentes, entre los que se destacaron inmigración, cambio climático y diversidad. También suspendió temporalmente la prohibición de TikTok, anuló regulaciones sobre inteligencia artificial, ordenó la salida del Acuerdo de París y de la Organización Mundial de la Salud.
En el plano económico, Trump afirmó que planea imponer tarifas del 25% a las importaciones desde México y Canadá a partir del 1 de febrero. Por otro lado, el republicano prometió impulsar el desarrollo energético estadounidense y revocó medidas que, en la práctica, bloqueaban la perforación en la mayoría de las aguas costeras del país.
S&P Merval y ADRs
El S&P Merval subió 3,3% a 2.619.719,2 6puntos básicos. En ese marco, las acciones líderes que más avanzaron fueron Central Puerto ( 9,1%), Edenor ( 7,2%) y BYMA ( 5,8%). Entre los ADRs, se destacó: Corporación América ( 8,8%), Edenor ( 8,8%), y Central Puero ( 7,7%).
Riesgo país y bonos en dólares
El riesgo país, el índice que mide el J.P. Morgan se ubica en los 638 unidades. En ese marco los bonos en dólares operaron con mayoría de alzas. Los que más avanzaron en esta jornada fueron el Global 2029 ( 1,4%), el Bonar 2035 ( 1,5%), y el Bonar 2041 ( 1,8%).