Buenos Aires, 04/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Pasate a triple PA paunogueira2013@gmail.com Suscripción digital Inicio Secciones Foodit Club LN Mi cuenta LA NACION > Economía Juan Carlos de Pablo alertó por un posible déficit comercial y opinó sobre la quita del impuesto PAIS: “No hubiese empezado po
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/12 - 08:00 La Nación
 Recomendar  Imprimir
El economista Juan Carlos de Pablo se refirió esta noche al reciente anuncio del presidente Javier Milei, en el que ratificó la fecha en la que dejará de percibir el impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) y consideró que “no hubiese empezado” por quitar ese tributo.
En declaraciones con Mesa Chica, el programa conducido por José Del Rio en LN , sostuvo que, por el contrario, hubiera comenzado por eliminar impuestos a débito y crédito bancario. “Cosas que alivien la producción local”, especificó.
Y luego, comparó a modo de ejemplo: “No tengo ningún problema con que un tipo se funda porque sea un inútil, pero que se funda porque no puede competir con la presión impositiva de un importador -nacional, provincial, municipal y las restricciones sindicales y judiciales- es una barbaridad”.
“A partir del lunes queda eliminado. Es la primera vez en la historia que un gobierno cumple”, anunció este viernes Javier Milei durante un discurso en Córdoba en el que también confirmó que avanzará en un libre tratado de comercio con Estados Unidos.
También hoy se conoció que los salarios volvieron a superar a la inflación. Al ser consultado sobre esto, el economista sostuvo: “Entiendo los logros, pero sigo insistiendo con que no veo sincronizadas las medidas que inducen la importación, versus las que reducen o alivian la producción local”.
Y planteó: “Este es un tema que me preocupa en el plano industrial. Entre que tomás las decisiones y aparecen los resultados pueden demorar un semestre. Dios no permita que estemos incubando déficit comercial en febrero marzo del año que viene, porque eso mostrará decisiones que no se tomaron. Si ustedes me pusieran hoy en la temática de miembro del equipo económico, si no lo pongo numero, lo pongo numero dos, mucho más que el acuerdo con el Fondo”.
Consultado sobre cómo proyecta la economía para el año próximo, el también consultor fue categórico: “No sé ni lo que es la semana próxima”. Y planteó: “Esto se juega día a día, la gente se levanta todos los días a ver cómo le encuentra la vuelta”.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-08-2025 Los ADRs y los bonos cedieron hasta 4% ante mayor aversión global al riesgo por los aranceles...
04-08-2025 EUR/USD cae cerca de 1.1550 a pesar del tono moderado que rodea la perspectiva de política de...
04-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 1 de agosto
01-08-2025 Gobierno apuesta que la suba de tasas alcance para frenarlo
01-08-2025 Los bonos en dólares y los ADRs cayeron ante la tensión cambiaria, pero el S&P Merval ganó 16...
01-08-2025 EUR/USD podría poner a prueba el soporte de 1.1380 – UOB Group
01-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 31 de julio
31-07-2025 El S&P Merval en dólares cayó tras un rally de 13% en seis días, pero subieron los bonos sobe...
31-07-2025 EUR/USD Pronóstico: Los compradores del Euro podrían dudar en apostar por un rebote estable
31-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET