Buenos Aires, 04/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
YPF negocia para que Shell reemplace a Petronas en el mega proyecto de Vaca Muerta: busca vender gas por USD 140.000 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/12 - 08:00 Infobae.com
Fotografia:
Por Agustín Maza
 Recomendar  Imprimir
YPF y Shell comunicarán en las próximas horas la firma de un Memorándum Técnico de Entendimiento (MOU) con el que comenzarán a negociar un proyecto para impulsar la producción de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina a través del potencial de Vaca Muerta. Así lo confirmó Infobae con fuentes al tanto de las conversaciones.
El convenio no solo implicaría la asociación de la petrolera anglosajona con la empresa de mayoría estatal en la instalación de dos barcos de licuefacción en Río Negro, sino la posibilidad de que sea compradora del combustible, un rol que sería superador al que iba a ocupar la malaya Petronas en la iniciativa “Argentina LNG”, cuya salida está prácticamente cerrada.
Fuentes cercanas a la negociación destacaron el ingreso de Shell demuestra que Petronas no se va por temas vinculados con la Argentina, una cuestión que generó ruidos en la industria desde que se conoció esa posibilidad allá por septiembre. En medio de un contexto económico no del todo favorable, Malasia les pidió a sus empresas públicas –la petrolera lo es al 100%– que reparta más dividendos ni invierta en nuevos proyectos. No sólo eso, hay cuestiones políticas también, en el marco de una cruzada separatista del área en las que están los principales activos que la empresa tiene a nivel local.
El presidente de YPF, Horacio Marín, viajó hoy a Ámsterdam, Países Bajos, para cerrar los detalles del acuerdo en la reunión de directorio de Shell. Se espera que la firma tenga lugar durante este jueves, aunque todavía queda camino por recorrer para que sea concreto la sociedad con la “super major” petrolera.
En la industria explican que el MOU es solo un primer paso para iniciar a delinear los principales puntos del proyecto, por lo que no habrá una obligación de compra de GNL o de inversión en alguna de las etapas. Sí es necesario para que la parte interesada esté al tanto de los detalles antes de tomar una decisión final.
El proyecto contempla en una primera etapa la instalación de dos barcos de licuefacción en el Golfo San Matías, Río Negro, que tomarán el gas de Vaca Muerta a través de gasoductos que estarán dedicados exclusivamente a las exportación. Allí Shell aportará el know how que no tiene YPF, mientras que la petrolera estatal también negocia con otras dos firmas de talla mundial para sumarlas a la iniciativa.
El proyecto de la megaplanta de GNL en la que delinearon YPF con Petronas para construirse en Punta Colorada, también Río Negro, decisión que generó revuelo por las intenciones de Buenos Aires de hacerla en Bahía Blanca, no quedó descartada pero sí quedaría para más adelante.
Sin embargo, no es menor que también se incluya la posibilidad de que Shell compre unas 10 millones de toneladas por año de GNL, unos 40 millones de metros cúbicos diarios de gas natural, durante 20 años. Ese monto es proporcional a unos USD 7.000 millones por año o USD 140.000 millones a lo largo del acuerdo, según lo que había deslizado en su momento el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
La intención de YPF, bajo la conducción de Marín, es que la decisión final de inversión se dé en los primeros meses del 2025 y que incluya acuerdos con los principales jugadores de la industria local. En la petrolera destacan la importancia que tienen para ese objetivo los beneficios tributarios y cambiarios del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que impulsó el Gobierno de Javier Milei.
La posibilidad de sumar compradores es clave para avanzar en el proyecto de “Argentina LNG”. Los contratos son clave para respaldar la búsqueda de financiamiento de bancos e inversores internacionales, un modelo que se conoce como “Project Finance”. Marín busca acuerdos con más empresas pero también con países de Europa, la India, Corea del Sur, entre otros.
La primera etapa de “Argentina LNG” tendrá también a la iniciativa en la que YPF es socia de PAE, Golar, Pampa Energía y la británica Harbour Energy para instalar una barcaza en el Golfo San Matías que llegará en 2027. Se trata de una inversión estimada de USD 2.900 millones en los próximos 10 años que ya solicitó el ingresó al RIGI. A eso se sumarían los buques de YPF y Shell, pero podría agregarse uno más en las próximas semanas.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-08-2025 Los ADRs y los bonos cedieron hasta 4% ante mayor aversión global al riesgo por los aranceles...
04-08-2025 EUR/USD cae cerca de 1.1550 a pesar del tono moderado que rodea la perspectiva de política de...
04-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 1 de agosto
01-08-2025 Gobierno apuesta que la suba de tasas alcance para frenarlo
01-08-2025 Los bonos en dólares y los ADRs cayeron ante la tensión cambiaria, pero el S&P Merval ganó 16...
01-08-2025 EUR/USD podría poner a prueba el soporte de 1.1380 – UOB Group
01-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 31 de julio
31-07-2025 El S&P Merval en dólares cayó tras un rally de 13% en seis días, pero subieron los bonos sobe...
31-07-2025 EUR/USD Pronóstico: Los compradores del Euro podrían dudar en apostar por un rebote estable
31-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET