Buenos Aires, 04/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval en dólares tuvo su mejor semana en tres meses y el riesgo país ya está abajo de 770 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/11 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Los mercados argentinos ratificaron su optimismo este viernes luego del encuentro que mantuvieron el presidente Javier Milei y el mandatario electo estadounidense Donald Trump; y la posterior buena noticia respecto del superávit financiero de octubre, que fue de $523.398 millones y ya acumula un 0,5% del Producto Bruto Interno (PBI) en el año.
En ese marco, el S&P Merval en dólares cerró su mejor semana y batió un nuevo récord nominal arriba de los 1.800 puntos, al escalar 7,2% a 1.118 unidades, máximos de 2018. Sin embargo, en pesos el índice líder cayó 1% y las acciones cerraron con bajas de hasta 4,2% de la mano de Central Puerto, seguida de IRSA (-3,2%) y BBVA (-2,9%). En tanto, las que más subieron fueron Ternuim ( 3,4%), Aluar ( 3%) y Banco de Valores ( 2,5%).
"Destacamos como principal la dinámica de las variables financieras en un contexto en que el mercado pondera más la buena relación del Gobierno con la futura administración Trump, que los efectos potencialmente adversos para 'EM' (emergentes) que las presuntas políticas comerciales del nuevo Gobierno de Estados Unidos podría implementar", dijo el Grupo SBS.
Bonos y riesgo país
Los bonos cerraron una semana increíble con ganancias de hasta 9% en la bolsa de Nueva York. Este viernes, los que más subieron fueron el Bonar 2041 ( 2,4%), seguido por el Global 2046 ( 1,8%) y el Global 2041 ( 0,8%). En tanto, los únicos que bajaron fueron el Global 2029 y 2030, que cedieron 0,3% y el Bonar 2029 (-0,2%).
En ese contexto, el riesgo país medido por el banco J.P. Morgan bajó 3 unidades, a 779 puntos básicos, un nuevo mínimo desde julio del 2019.
El superávit financiero de octubre fue de $523.398 millones y ya acumula un 0,5% del Producto Bruto Interno (PBI) en el año, anunció este viernes el ministro de Economía Luis Caputo en su cuenta oficial de X.
El titular de la cartera económica ya había adelantado que el superávit era "importante" y, este viernes, confirmó que el superávit primario (antes del pago de intereses) fue de $746.921 millones. Mientras que, los intereses netos de deuda alcanzaron los $223.523 millones.
Una acción argentina vuela en Wall Street
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street anotaron mayoría de alzas, pero la que más sorprendió este viernes fue la de Despegar, que pegó un salto de 16,9% en el panel.
"Despegar, la empresa de tecnología de viajes líder en América Latina, presentó sus resultados financieros para el tercer trimestre de 2024, reportando un nuevo período de crecimiento sostenido. Las reservas brutas ascendieron a u$s1.300 millones, con un sólido aumento interanual del 35% en moneda constante", destaca un comunicado de la compañía.
La empresa informa que los resultados del trimestre reflejan el compromiso de la compañía con el crecimiento a través de asociaciones estratégicas, soluciones de pago innovadoras y una sólida demanda en sus mercados clave. Y agregan que, en términos de asociaciones estratégicas, Despegar firmó varios acuerdos White Label significativos a lo largo del trimestre. En el trimestre, las transacciones de la App alcanzaron un récord de 50,5%. Las descargas móviles también aumentaron un 47% interanual, alcanzando una base instalada de 19 millones de dispositivos.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-08-2025 Los ADRs y los bonos cedieron hasta 4% ante mayor aversión global al riesgo por los aranceles...
04-08-2025 EUR/USD cae cerca de 1.1550 a pesar del tono moderado que rodea la perspectiva de política de...
04-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 1 de agosto
01-08-2025 Gobierno apuesta que la suba de tasas alcance para frenarlo
01-08-2025 Los bonos en dólares y los ADRs cayeron ante la tensión cambiaria, pero el S&P Merval ganó 16...
01-08-2025 EUR/USD podría poner a prueba el soporte de 1.1380 – UOB Group
01-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 31 de julio
31-07-2025 El S&P Merval en dólares cayó tras un rally de 13% en seis días, pero subieron los bonos sobe...
31-07-2025 EUR/USD Pronóstico: Los compradores del Euro podrían dudar en apostar por un rebote estable
31-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET