Buenos Aires, 04/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los ADRs y los bonos en dólares brillaron en octubre: volaron hasta 33% y el riesgo país bajó más de 23%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/11 - 12:39 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Las acciones argentinas y los bonos en dólares coronaron un octubre brillante con ganancias mensuales de hasta 33%, mientras el riesgo país cayó fuerte (-23%) por debajo de los 1.000 puntos básicos, para tocar su menor nivel cinco años. Fue en medio de la entrada de fondos frescos de la mano del millonario blanqueo de capitales, las compras del Banco Central, la continuidad del superávit fiscal, la desaceleración en la inflación, y el apoyo monetario de organismos internacionales.
En ese marco, el S&P Merval subió 7,9% en pesos durante octubre, a 1.848.744,26 puntos, pero medido en dólares (CCL) pegó un salto de 17%, para terminar en 1.593,33 puntos.
Así, las principales alzas en pesos durante el mes fueron para Banco BBVA ( 23,9%), Edenor ( 21,5%), y Grupo Supervielle ( 18,8%).
Por su parte, las acciones que cotizan en Wall Street descollaron: BBVA escaló 32,8%, Edenor, 31,3%, y Grupo Supervielle, un 28,1%.
El blanqueo de billetes llevó los depósitos privados en dólares a aumentar en u$s18.000 millones hasta el momento, en la primera etapa del plan, que se extendió una semana más hasta el 8 de noviembre inclusive. "Han sido depositados u$s18.000 millones solo en efectivo, lo que damos por hecho que fue un éxito rotundo", aseguró el vocero presidencial Manuel Adorni en una conferencia de prensa.
Esta enorme masa de liquidez le ha permitido al Banco Central (BCRA) sumar u$s1.511 millones a sus reservas netas en octubre, en un mercado cambiario tranquilo, algo inusual para los argentinos en los últimos tiempos.
"Octubre fue un mes muy positivo para los activos argentinos, pero por razones propias. Pasa el tiempo y la imagen del presidente Javier Milei sigue alta, en una suerte de luna de miel extendida, que sorprende por ser un año bajo un régimen de fuerte ajuste fiscal", comentó a Ámbito, Nicolás Guaia, CEO de Max Capital Asset Management.
Para Guaia, "el mensaje sobre la salida del cepo es cada vez más contundente respecto a las condiciones y tiempos, disipando las expectativas de que suceda en el corto plazo. La inflación muestra datos de ralentización mes a mes y es consistentemente menor a lo esperada. Esto generó condiciones óptimas para inversiones de carry trade de corto plazo".
Bonos y riesgo país
En cuanto al riesgo país, el índice que mide el J.P. Morgan cerró el mes por debajo de los 1.000 puntos básicos. En ese contexto, los bonos en dólares treparon con fuerza en el mes. Las mayores ganancias fueron lideradas por el Bonar 2041 ( 17,3%), el Bonar 2035 ( 16,6%), y el Bonar 2038 ( 16%).
El riesgo país subió este jueves 28 unidades a 984 puntos básicos, solo dos días después de haber perforado a la baja la línea de los 900 puntos como lo mejor del indicador desde mitad del 2019. A lo largo de octubre, cedió 23,7% o 306 unidades.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-08-2025 Los ADRs y los bonos cedieron hasta 4% ante mayor aversión global al riesgo por los aranceles...
04-08-2025 EUR/USD cae cerca de 1.1550 a pesar del tono moderado que rodea la perspectiva de política de...
04-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 1 de agosto
01-08-2025 Gobierno apuesta que la suba de tasas alcance para frenarlo
01-08-2025 Los bonos en dólares y los ADRs cayeron ante la tensión cambiaria, pero el S&P Merval ganó 16...
01-08-2025 EUR/USD podría poner a prueba el soporte de 1.1380 – UOB Group
01-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 31 de julio
31-07-2025 El S&P Merval en dólares cayó tras un rally de 13% en seis días, pero subieron los bonos sobe...
31-07-2025 EUR/USD Pronóstico: Los compradores del Euro podrían dudar en apostar por un rebote estable
31-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET