Buenos Aires, 04/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los bonos y los ADRs argentinos se dispararon hasta 7,5%: riesgo país se hundió a mínimos de la era de Javier Milei
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/10 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Los bonos en dólares que cotizan en Wall Street extendieron su buena nota este miércoles 9 de octubre y el riesgo país se desplomó y quebró mínimos del gobierno de Javier Milei, en una jornada en la que el Congreso respaldó al veto de la ley de Financiamiento Universitario y en la previa de la licitación de deuda.
Dentro de la deuda soberana en dólares, los títulos que más subieron fueron el Bonar 2041 ( 4,3%), seguido del Global 2046 ( 3,5%), el Global 2035 ( 3,4%), el Global 2029 y el Bonar 2035 ( 3,3%). En ese contexto, el riesgo país cayó 5,6% (-67 unidades) a 1.121 puntos básicos, mínimos de la era Milei.
La curva CER anotó mayoría de bajas, mientras que los Bopreales también cerraron con pérdidas de hasta 2%.
La Cámara de Diputados respaldó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario realizado por el Ejecutivo, que adujo que perjudicaba el equilibrio fiscal de las cuentas públicas.
Los bonos marcaron nuevos máximos este miércoles. "Da la sensación que el mercado demanda en este momento más soberanos que Bopreales, que tuvieron rendimientos mixtos este miércoles", resaltó el Sales Trader en Grupo IEB, Nicolás Cappella.
"La acumulación de reservas, la calma en los dólares financieros, sumado al respaldo que obtuvo el veto de Milei, dieron señales de fortaleza que el mercado sigue comprando y se ve reflejado en las subas", analizó el especialista.
Además, en esta rueda el banco financiero Morgan Stanley volvió a recomendar a sus clientes los títulos argentinos tras un entorno más optimista a nivel global para las economías emergentes, luego de que la FED bajara las tasas de interés, así como también el giro de la política de China y los datos estadounidenses que respaldan el escenario de aterrizaje suave.
Milei dijo en una entrevista al Financial Times que el país aún no está listo para levantar el cepo cambiario.
ADRs y S&P Merval
En Wall Street, los ADRs subieron hasta 7,6%, de la mano de YPF. Los papeles que más subieron fueron Edenor ( 7,6%), Transportadora Gas ( 7%), YPF ( 6,7%), Grupo Financiero Galicia ( 5,4%) y Central Puerto ( 4,5%). En tanto, el único que bajó fue Despegar (-1%).
El S&P Merval, en tanto, avanzó 2,3% a 1.771.932,78 puntos, tras un inicio inestable. Las acciones que más escalaron fueron las de Edenor ( 5,7%), Transportadora de Gas del Sur ( 5,7%), YPF ( 5,4%) y Grupo Financiero Galicia ( 4,1%). En tanto, las únicas que cayeron fueron Sociedad Comercial del Plata (-1,9%), Transener (-0,3%) y Ternium (-0,2%) .
La petrolera YPF va a cerrar un acuerdo por el gas de Vaca Muerta con Shell, la principal operadora de GNL del mundo, por los próximos 20 años, según pudo confirmar ER de fuentes inobjetables del sector de los hidrocarburos.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-08-2025 Los ADRs y los bonos cedieron hasta 4% ante mayor aversión global al riesgo por los aranceles...
04-08-2025 EUR/USD cae cerca de 1.1550 a pesar del tono moderado que rodea la perspectiva de política de...
04-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 1 de agosto
01-08-2025 Gobierno apuesta que la suba de tasas alcance para frenarlo
01-08-2025 Los bonos en dólares y los ADRs cayeron ante la tensión cambiaria, pero el S&P Merval ganó 16...
01-08-2025 EUR/USD podría poner a prueba el soporte de 1.1380 – UOB Group
01-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 31 de julio
31-07-2025 El S&P Merval en dólares cayó tras un rally de 13% en seis días, pero subieron los bonos sobe...
31-07-2025 EUR/USD Pronóstico: Los compradores del Euro podrían dudar en apostar por un rebote estable
31-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET